El legado de Alexis Márquez siempre será recordado

-

- Publicidad -

Alexis Márquez Rodríguez falleció la mañana de ayer, en la ciudad de Caracas, a sus 84 años.

El honorable abogado, profesor universitario, catedrático, periodista por vocación y columnista por más de doce años en el diario El Nacional, deja un legado imborrable.

- Publicidad -

El autor de más de 20 libros, siempre será recordado por ser uno de los defensores del buen hablar y escribir.

La Academia Venezolana de la Lengua, a través de las redes sociales, expresó su pesar por la inesperada muerte de uno de los miembros más destacados de la institución, quien, desde 2003 a 2009, ejerciera el cargo como vicepresidente y luego como presidente.

Don Alexis, como era conocido el barinés, ejerció la docencia por más de 36 años. Tuvo la dicha de impartir clases en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela, UCV, donde formó a grandes profesionales.

Allí fungió como director, tiempo después asumió el mismo cargo, pero en la Escuela de Educación.

Su amor por las letras y la literatura lo hizo merecedor de varios galardones, que hoy honran su memoria, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo, en la mención docencia y opinión.

También recibió la mención honorífica del Premio Municipal de Prosa por su trabajo Aquellos mundos tersos y la mención Municipal de Literatura por su libro La comunicación impresa, dirigido a comunicadores sociales.

Desde este centenario nos unimos al dolor por su partida.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Venezuela: Un país bendecido por cuatro beatos #22Feb

Venezuela ostenta con orgullo la presencia de cuatro beatos en su seno: el Dr. José Gregorio Hernández, la Madre María de San José, la Madre Candelaria de San José y la Madre Carmen Rendiles. Estos venezolanos ejemplares, elevados a los altares por la Iglesia Católica, son ejemplos de fe, entrega y servicio al prójimo, iluminando el camino de la nación con su legado de santidad.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -