Fedecámaras pide revisar estructuras de costos

-

- Publicidad -

Fedecámaras emplaza al Gobierno a revisar las estructuras de costos de los diferentes bienes y servicios, inmediatamente después que se produce la modificación de alguna variable que los modifique, tal como acaba de ocurrir con el ajuste del salario mínimo aprobado por el Ejecutivo.

El planteamiento lo hizo el presidente de la Federación Empresarial, quien recuerda que los precios de las pastas estuvieron congelados durante más de cuatro años, durante los cuales se produjeron 14 incrementos de salarios, sin que se hubiesen revisados los precios de este sector.

- Publicidad -

-Hoy todos los empresarios en el país deberían estar aumentando sus precios, porque todas las estructuras de costos se incrementaron, esto hay que hacerlo de una forma responsable porque los consumidores no tienen por qué pagar todo lo que son los aumentos, habrá empresas que tienen que traspasar sus costos de una manera muy pequeña porque tienen pocos gastos de personal, pero habrá otras que solamente lo que hacen es tener intensivas de capital que evidentemente van a traspasar sus costos, lo que queremos aclarar al Superintendente, que el trabajo que significa siempre estar revisando todas las estructuras de costos en el país, no es posible hacerlo desde la comodidad de un escritorio con una tabla de Excel, señala Roig.

Ante los anuncios del Gobierno de intentar meter mano a los canales de distribución de alimentos privadas, el presidente de Fedecámaras indicó que hasta ahora se ha demostrado que aquellos canales de distribución que toma el gobierno, han sido aquellos que inmediatamente comienzan a fracasar.

-Ojalá que el Gobierno, y hasta ahora ha privado la sensatez y especialmente con este sector tan importante como es la alimentación, en este momento no se pongan creativos, lo importante ahora es que los productos lleguen al consumidor.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Carrera de Medicina en la UCLA pasará de 8 a 6 años #29Ene

Este miércoles 29 de enero, la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) presentó el nuevo modelo curricular para sus programas de Medicina y Enfermería. La reforma contempla la reducción de la duración de la carrera de Medicina a seis años, mientras que la de Enfermería pasará a cuatro años, con una salida intermedia para obtener el título de Técnico Superior en la disciplina.
- Publicidad -

Debes leer

Licencia de Chevron se extiende automáticamente por 6 meses

Se extiende automáticamente licencia de Chevron para operar en Venezuela por 6 meses #1Feb

Este sábado 1 de febrero, el abogado y experto en derecho económico, José Ignacio Hernández, adelantó que la reciente extensión de la Licencia General, que otorga a la petrolera estadounidense Chevron la posibilidad de continuar sus operaciones en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -