Falta de materia prima e insumos pone en jaque la industria de alimentos

-

- Publicidad -

 

La crisis por escasez de materia prima en la industria nacional se intensifica. Y así lo confirmó este jueves el presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos, (CAVIDEA),  Pablo Baraybar, quien señaló que la situación es crítica.

- Publicidad -

De acuerdo a la información del representante de CAVIDEA, el problema está en la escasez de materias primas e insumos para la producción. Explicó a Unión Radio  que el 50% de los productos de la red pública son producidos y distribuidos por la empresa privada.

«El problema principal no es a dónde va la mercancía, el problema es que no alcanza», dijo.

Las empresas productoras de alimentos como Polar, presentan por ejemplo  56 mil guías de distribución al mes para despachar productos.

«Por cada dólar que se usa para comprar un producto terminado, podemos producir cinco veces lo mismo con materia prima».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

AvanceIMP | Gremios y sindicatos de Lara claman por protección y reivindicaciones salariales ante la Fiscalía Superior #3Abr

Representantes del Pacto Unitario de gremios y sindicatos del estado Lara se presentaron este jueves en la Fiscalía Superior para consignar un documento en el que denuncian una serie de irregularidades y exigen protección para los trabajadores de diversos sectores.
- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Nestlé y UNESCO impulsarán 100 proyectos de impacto social, liderados por jóvenes

Nestlé y UNESCO anuncian una nueva iniciativa global que beneficiará 100 proyectos con impacto social, liderado por jóvenes entusiastas, que quieran desarrollar habilidades y soluciones relevantes que mejoren la resiliencia y sostenibilidad de los sistemas alimentarios, enfocándose en prácticas agrícolas regenerativas, mitigación del cambio climático e innovaciones en empaques sustentables.
- Publicidad -
- Publicidad -