Ex presidente Felipe González será parte de la defensa de Leopoldo López

-

- Publicidad -

Felipe González, ex presidente de España, será parte de la defensa del líder opositor Leopoldo López, informó este lunes Juan Carlos Gutiérrez, dirigente de Voluntad Popular. González vendrá a desempeñar el cargo de consultor técnico y sus labores serán ad honorem, tal cual como lo permite el Art. 150 del Codito Orgánico Procesal Penal.

El juicio a Leopoldo López y a cuatro estudiantes por los hechos de febrero de 2014 se reanudará este lunes en el Palacio de Justicia. En esta oportunidad 22 personas han sido citadas como testigos.

- Publicidad -

Juan Carlos Gutiérrez también señalo que el ex presidente Felipe González no viene al país en calidad de abogado defensor. “El ex presidente González no necesita visa de trabajo, ni impreabogado porque no vendrá como abogado defensor”. Así mismo destaco que por lo antes me3ncionado no debería ser detenido en el Aeropuerto de Maiquetía.

«Ya nosotros como lo establece esta norma, le comunicamos al Tribunal la semana pasada que Felipe González iba a formar parte de la defensa de Leopoldo López en condición de consultor técnico», dijo Gutiérrez a los periodistas antes de ingresar al Palacio de Justicia.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Incendio forestal arrasa más de 1.200 hectáreas de bosque en el occidente de Cuba #24Abr

Un incendio forestal de grandes proporciones ha consumido al menos 1.200 hectáreas de bosques en el occidente de Cuba, específicamente en la zona de El Arenal, en el municipio Minas de Matahambre, provincia de Pinar del Río
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -