Anauco: Providencia del Cencoex es discriminatoria

-

- Publicidad -

Roberto León Parilli, presidente de Anauco, indicó este lunes que han recibido denuncias de los usuarios que se han quejado de la providencia de Cencoex sobre cupos viajeros y de internet, afirmando que esta medida se ha convertido en un obstáculo.

“Hemos recibido el feedback de muchos venezolanos. Hemos sentido la indignación, sorpresa. En otros hemos sentido el nacimiento de un problema, hay muchos que tenían el pasaje comprado y planificado el viaje”, dijo enel foro de A Tiempo en Unión Radio.

- Publicidad -

Estima que la medida afecta a todos los ciudadanos y viola el artículo 21 de la Constitución al discriminar a sectores de la población. “Se impuso una prohibición de salida del país de manera indirecta”.

Por su parte, el economista Luis Oliveros, resaltó que “no hay dólares para la demanda” y en los últimos años por asignación de tarjetas de créditose entregaron 12 mil millones de dólares mientras que por medicinas nueve mil millones. “Se estaba liquidando más en tarjetas de crédito”.

Consideró necesario los cambios económicos ante la falta de divisas y las distorsiones económicas y remarcó que las medidas tomadas son para “tapar un hueco gigantesco” generado por la caída del precio del barril.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tras la muerte del papa Francisco y los «Novendiales», el Vaticano iniciará el cónclave #27Abr

Tras el funeral y entierro del papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años a causa de un ictus, la Iglesia católica ha puesto en marcha el protocolo que llevará a la elección de su sucesor
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -