Basta de silencio sobre Venezuela, pidieron expresidentes en Panamá

-

- Publicidad -

Veintiséis ex gobernantes de España y América Latina críticos al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro pidieron a la región dejar a un lado el «silencio complaciente» y exigir que las próximas elecciones parlamentarias en Venezuela previstas para este año se realicen sin presos políticos y con observación electoral, como posible salida a la crisis política de la nación sudamericana.

 Los ex líderes, en su mayoría conservadores, exhortaron a los gobernantes que asisten a la Cumbre de las Américas en Panamá a poner atención a la crisis política venezolana, al tiempo en que anunciaron que buscarán el respaldo al documento de otros ex mandatarios de la región y hasta de candidatos demócratas y republicanos a las próximas elecciones de Estados Unidos.

- Publicidad -

«El silencio o la pasividad ya no son opción para nadie», manifestó el ex mandatario mexicano Felipe Calderón, quien estuvo presente en el acto junto al ex presidente del gobierno español José María Aznar y los ex gobernantes de Colombia, Andrés Pastrana y de Bolivia, Jorge Quiroga. «Preferimos exigir a callar», añadió.

Los ex mandatarios entregaron la declaración a Lilian Tintori, esposa del líder opositor venezolano Leopoldo López, y a Mitzi de Ledezma, la conyugue del alcalde metropolitano de Caracas encarcelado, Antonio Ledezma.

«Gracias ex presidentes, no vamos a saber cómo pagarles este paso a la libertad», agradeció Tintori. «Estoy de acuerdo con el presidente Andrés Pastrana,  esta cumbre es la cumbre de la dignidad, es la cumbre de la libertad de Venezuela».

«Nos unimos en democracia y libertad en el día de hoy», agregó Tintori, quien al final de su breve intervención gritó al unísono la palabra «Libertad». De acuerdo con Tintori, en Venezuela hay encarcelados al menos 80 presos políticos.

Los ex mandatarios piden en su llamada «Iniciativa democrática de España y las Américas» que se respete «la separación de poderes» en Venezuela para garantizar la «imparcialidad» y «elecciones libres y justas».

«Sólo una observación internacional autorizada, imparcial, y técnicamente calificada, que acepte el Poder Electoral actualmente bajo control de militares gubernamentales, podrá construir con la existencia de garantías para el debate libre y el carácter justo, equitativo y transparente de los comicios planteados», plantea la declaración, que también respaldan los ex mandatarios de Colombia, Alvaro Uribe, de México, Vicente Fox, de Uruguay, Julio María Sanguinetti, de Perú, Alejandro Toledo, de El Salvador, Alfredo Cristiani y de Costa Rica, Oscar Arias.

Poco antes, el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, se reunió con los ex presidentes, quienes le entregaron el documento.

 Lea también:En Panamá: Vea el impasse de Lilian Tintori con víctima de una «guarimba» (Video)

 Ex presidentes entregaron Declaración de Panamá a esposas de López y Ledezma (Documento)

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

ONG exige atención médica urgente para cuatro políticos opositores presos #18Feb

Cuatro dirigente opositores presos tras las elecciones del 28 de julio, requieren atención médica urgente, denunció la ONG Justicia, Encuentro y Perdón.
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -