Huáscar Barradas Con la flauta al hombro

-

- Publicidad -

Huáscar Barradas emprende nuevos retos y esta vez llega a toda Venezuela con su programa radial Con la flauta al hombro, a través del Circuito Onda La Superestación, los sábados y domingos de 9 a 10 de la mañana, acompañado por invitados de lujo, para abordar distintos tópicos del mundo del arte, la cultura, deportes y la farándula y el espectáculo nacional.

Cada semana, junto a su inseparable compañera – La Flauta –, el polifacético músico hace una tertulia entre amigos artistas, músicos e insignes personalidades que hacen vida pública en el país, para conocer el desarrollo de sus carreras, historias, claves del éxito y planes inmediatos.

- Publicidad -

Con la flauta al hombro, es un espacio cargado de complicidad y cercanía, con la oportunidad para el público de conocer anécdotas e historias que solo se cuentan entre amigos.

Con célebres invitados como EL Maestro Juan Vicente Torrealba, Kiara, Rawayana y Emilio Lovera arrancó Huascar Barradas su espacio radial, donde estarán Guaco, Rolando Salazar, Mariaca Semprúm, y muchos más, demostrando que su regreso a la radio es para presentar amena tertulia con los más prominentes talentos artísticos.

En Caracas Con la flauta al hombro se transmite a nivel nacional desde la señal matriz 107.9 FM en Caracas y podrá escucharse en Barquisimeto 104.5 FM. Igualmente a través de su audio en vivo ingresando a www.ondalasuperestacion.com

Paralelo a esto, Barradas sigue con la promoción de su disco inspirado en El Flautista de Hamelín en busca de un Grammy Latino, y como integrador artístico de éxito indiscutible, logrando reunir en un mismo escenario a decenas de artistas en inolvidables Tributos al recordado tío Simón Díaz, entre otras imponentes escenas que demuestran su virtuosismo como ejecutante, director musical y empresario.

Mayor información en www.huascarbarradas.com.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

En 1959 Fidel Castro fue recibido como un héroe en Venezuela #22Feb

El 23 de enero de 1959, apenas tres semanas después del triunfo de la Revolución Cubana, Fidel Castro realizó su primer viaje internacional. Venezuela fue el destino elegido, en un contexto de fervor revolucionario tanto en Cuba como en el país suramericano que conmemoraba el primer aniversario del derrocamiento de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez.
- Publicidad -
- Publicidad -