Ganaderos de todo el país en jornadas de Raza Carora

-

- Publicidad -

Con la presencia de ganaderos, estudiantes y profesores universitarios de toda Venezuela se realizaron con gran éxito las jornadas científicas de la Raza Carora, la cual en esta oportunidad dedicó buena parte de su agenda a los problemas ambientales y el uso de potreros agrosilvopastoriles como una solución frente a la contaminación y el impacto negativo que genera el cambio climático.

Estas jornadas que llevan el nombre del doctor Franco Cerutti, profesor emérito de la Universidad de Milán y pilar científico de Asocrica, se celebraron en esta oportunidad en homenaje al señor Cristen Rosenkilde, fundador del Núcleo Oriente de esta asociación y persona muy respetada en el gremio ganadero a nivel nacional.

- Publicidad -

En el presidium estuvieron el presidente de Asocrica, Mario José Oropeza, el presidente del CAC, Leonardo Borregini, el decano de la Facultad de Veterinaria de la UCLA, William Zambrano, el presidente del núcleo sur del Lago, José Abdón Paredes, el presidente y vicepresidente del núcleo Oriente, Pedro Rosenkilde y Pedro Calles, respectivamente, y el presidente del núcleo Barinas, Ernesto Jiménez.

Mario José Oropeza dijo que las jornadas fueron una demostración fehaciente y esperanzadora de que en Venezuela existe entre los productores un sano optimismo.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Gremios de docentes exigen respuestas inmediatas ante falta de pagos y crisis educativa #20Feb

el Colegio de Profesores del estado Lara convocó una asamblea para exigir la cancelación de sus prestaciones sociales y la discusión y firma del tercer contrato colectivo
- Publicidad -

Debes leer

En 1959 Fidel Castro fue recibido como un héroe en Venezuela #22Feb

El 23 de enero de 1959, apenas tres semanas después del triunfo de la Revolución Cubana, Fidel Castro realizó su primer viaje internacional. Venezuela fue el destino elegido, en un contexto de fervor revolucionario tanto en Cuba como en el país suramericano que conmemoraba el primer aniversario del derrocamiento de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez.
- Publicidad -
- Publicidad -