En fotos, poco duró belleza del parque de El Obelisco

-

- Publicidad -

El Obelisco y sus alrededores simbolizan para los barquisimetanos un espacio referencial.

Se trata de la carta de presentación de la ciudad de los crepúsculos, una zona de alto tránsito, ataviada por el célebre monumento erigido en 1952.

- Publicidad -

Pese a que se ha intentado dinamizar el lugar, con una que otra actividad deportiva o cultural, la indiferencia oficial es innegable. Así lo constató este rotativo a finales de 2014, cuando quedó en evidencia el deterioro de la redoma, donde suelen ejercitarse numerosas personas, quienes merecen un espacio seguro, limpio e iluminado. El problema sigue igual.

Hoy en día, como en otros importantes espacios de la urbe, el olvido salta a la vista en la popular redoma, donde otrora funcionó un parque infantil y hasta se estableció una laguna artificial con patos y otras aves.

La laguna está seca y los jardines desérticos. El ornato se perdió en medio de la desidia. La grama se secó, las fuentes dejaron de funcionar y parte de las instalaciones fueron destrozadas por los antisociales. Algunas figuras, como los flamingos, se encuentran destrozadas. Una especie de cueva se ha convertido en guarida de bandidos e indigentes. Las caminerías simplemente desaparecieron, al igual que las luminarias y la bomba de agua. Sólo la cerca que bordea ese desastre permanece inalterable.

Lamentablemente, se inauguran obras para luego abandonarlas y dejarlas a merced de la indolencia. Sin mantenimiento, sin seguridad.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

En el Día de la Tierra: Cinco guacamayas bandera en cautiverio serán liberadas en Cojedes #20Mar

Cinco ejemplares de guacamaya bandera (Ara macao), criadas en cautiverio por el Zoocriadero San Antonio Abad (ZSAA), serán liberadas en el Bosque Tricolor del...
- Publicidad -

Debes leer

Pedro Pablo Alcántara: No sólo Guyana se aprovecha del Esequibo sino también Brasil #25Abr

Guyana está haciendo todo lo que quiere en el territorio del Esequibo y no sólo se está aprovechando de sus riquezas, sino que ha llegado a acuerdos con Brasil para desarrollar un proyecto de beneficio para ambos países.
- Publicidad -
- Publicidad -