Maldonado partirá de octavo lugar en el Gran Premio de Australia

-

- Publicidad -

El piloto venezolano Pastor Maldonado, de la escudería Lotus, fue el octavo más rápido en la tercera y última tanda de prácticas del Gran Premio de Australia, primera válida del Campeonato 2015 de la Fórmula 1, que se correrá este domingo en el circuito de Melbourne.

Maldonado, único venezolano en la máxima categoría del automovilismo mundial, logró tiempo de 1 minuto, 29 segundos y 864 milésimas (1:29.864), tras completar 15 vueltas al trazado australiano.

- Publicidad -

El británico Lewis Hamilton, del equipo Mercedes, ocupó el primer lugar, con registro de 1:27.867, en 11 vueltas; seguido por el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), con 1:28.563 en 13 vueltas. El tercer lugar fue para el también germano Nico Rosberg, de Mercedes, con marca de 1:28.821.

En la primera práctica el venezolano ocupó la novena casilla y en la segunda jornada de ensayos fue octavo.

La clasificación oficial para el GP de Australia se realizará este sábado a la 1:30 de la madrugada (hora de Venezuela), mientras que la carrera será a las 00:30 de la madrugada del domingo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Edmundo González y María Corina Machado recibieron el Premio al Coraje en Ginebra #18Feb

Edmundo González Urrutia recibió este martes el Premio al Coraje en la Cumbre de Derechos Humanos y Democracia, que se celebra en la sede europea de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza. Aunque no pudo asistir la líder opositora María Corina Machado, también recibió reconocimiento con el mismo galardón.
- Publicidad -

Debes leer

OIT: Jóvenes en América Latina y el Caribe: entre la informalidad y la falta de oportunidades #25Feb

La evolución del empleo juvenil en América Latina y el Caribe, analiza el nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y destaca las brechas estructurales, el impacto de la pandemia y las expectativas de los jóvenes en relación con el mundo laboral.
- Publicidad -
- Publicidad -