#PulsoEmpesarial Banplus abre “La cuenta inolvidable” en apoyo a la Fundación Alzheimer de Venezuela

-

- Publicidad -

Dentro de su labor cotidiana, Banplus se ha caracterizado constantemente por aportar su granito de arena a nobles causas. En esta ocasión, abriendo “La cuenta Inolvidable” esta institución bancaria brinda un espaldarazo a la Fundación Alzheimer de Venezuela, la cual atiende a personas que sufren de enfermedades neurológicas y cognitivas.

Diego Ricol, presidente del Banco, mencionó que “es paradójico que para ayudar a quienes han perdido la memoria tengamos que poner a prueba la nuestra, es por esto que Banplus pone a disposición de sus clientes, y de todas aquellas personas que deseen colaborar, un número de cuenta tan simple que no se puede olvidar”. Lo recaudado a través del 0000-0000-00-0000000000 apoyará la capacitación de personas cuidadoras de quienes padecen esta enfermedad y contribuirá con el financiamiento de programas desarrollados por la Fundación.

- Publicidad -

La Fundación Alzheimer de Venezuela se propone continuar realizando campañas de divulgación, orientación, información y capacitación a familiares de pacientes y público en general. Cada aporte que se haga a través de Banplus servirá de soporte para actividades de docencia e investigación para prevenir y enfrentar las consecuencias de esta enfermedad.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Venezolanos en espera de asistencia de ACNUR son informados de la cancelación del programa

EE.UU. desactiva programa «Movilidad Segura» y deja a 150.000 venezolanos varados en Colombia #4Feb

Miles de venezolanos que residían en Colombia con la esperanza de ser aceptados dentro del programa "Movilidad Segura" de las organizaciones ACNUR y OIM, se encontraron con un inesperado y desalentador mensaje: la iniciativa quedó inactiva tras una decisión del gobierno de Estados Unidos.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -