La construcción está viviendo “el peor momento” de su historia

-

- Publicidad -

Tras 19 trimestres de caída consecutiva, la industria de “la construcción vive el peor momento de su historia”, no solo por la falta de insumos, sino también por la disposición oficial que fijó el precio máximo de venta de una vivienda en 500 mil bolívares, afirmó Juan Gómez, presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción.

Asegura que en estos momentos es crítico el consumo de cabillas y cemento, insumos fundamentales para la construcción, recordando que Sidor no ha arrancado los trabajos de su planta en forma regular, ya que en los últimos meses del 2014 estaba produciendo 140.000 toneladas, mientras que antes de ser estatizada producía 350.000 toneladas.

- Publicidad -

Destaca que la situación ha sido tan crítica, porque además el sector empresarial privado de la construcción ha sido excluido de los planes oficiales de la Gran Misión Vivienda, que durante el año 2014 solamente pudieron levantar unas 10.000 unidades.

Advierte que el primer trimestre de este año “será nefasto”, por cuanto no hay tierras urbanizadas, señalando que el verano es la mejor época para hacer las obras.

Gómez exhortó, a través de Unión Radio, a las autoridades a suspender la medida que impide vender las viviendas por encima de los 500 mil bolívares, para que la banca nacional pueda financiar la cartera hipotecaria, asegurando que en vista de que no hay ofertas de viviendas nuevas, se han disparado los precios de las viviendas en el mercado secundario, tal como ocurrió con los vehículos.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Click Dominical  | Tu celular: Un arma de doble filo para tu salud #30Mar

En la actualidad digital, el celular es casi una parte de nosotros, esencial para comunicarnos, trabajar y divertirnos. Pero este compañero constante también tiene...
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -