Maduro tacha de «vulgaridad» nuevas sanciones de EEUU a funcionarios

-

- Publicidad -

El presidente Nicolás Maduro, tachó este lunes de «vulgaridad» el anuncio de Estados Unidos de nuevas restricciones para viajar por territorio estadounidense contra funcionarios venezolanos y sus familiares acusados de violaciones a los derechos humanos y corrupción.

«Miren el comunicado (del Departamento de Estado). Esto es una vulgaridad de verdad (…) es ofensivo, indignante el lenguaje que utilizan», dijo Maduro durante un acto público por la noche en Caracas.

- Publicidad -

El mandatario se refirió al anuncio del Departamento de Estado, en una nota de prensa de su vocera Jen Psaki, en el que se advierte que «no son bienvenidos en Estados Unidos» aquellos funcionarios venezolanos «violadores de los derechos humanos y aquellos que se benefician de la corrupción».

Maduro sostuvo que estas sanciones, las segundas que aplica Washington en seis semanas contra Caracas, se producen como respuesta a una denuncia que lanzó el domingo en el sentido según la cual el vicepresidente estadounidense Joe Biden estaría fomentando un plan para derrocar al gobierno venezolano.

«Cuando hago esta denuncia, ahora desmienten de manera tímida (…). Cuando yo los denuncio, ellos (los estadounidenses) activan las famosas sanciones», añadió.

Estados Unidos no reveló los nombres y el número de funcionarios y sus familiares que serían sancionados por estas nuevas medidas.

El presidente Barack Obama firmó el 19 de diciembre una ley que congela los bienes y cancela las visas a funcionarios venezolanos señalados por cometer violaciones de derechos humanos durante las protestas antigubernamentales que sacudieron Venezuela de febrero a mayo de 2014 con saldo de 43 muertos.
Desde la llegada al poder del fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013), que impulsó el llamado socialismo del siglo XXI continuado por Maduro, Estados Unidos y Venezuela han sostenido tensas relaciones diplomáticas que llevaron al retiro de embajadores en 2010.

Sin embargo, Estados Unidos sigue siendo el principal comprador del petróleo venezolano.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Presidente y miembros de Projumi durante el anuncio del nuevo proyecto a favor de la salud mental

PROJUMI provee de atención integral en salud mental con su nuevas actividades #20Feb

El Proyecto Juvenil Misionero (PROJUMI) ha presentado un innovador programa de salud mental que se centra en el acompañamiento y seguimiento integral de pacientes que enfrentan desafíos como la depresión, ansiedad, estrés
- Publicidad -

Debes leer

El Vaticano: Papa Francisco sigue con sus labores desde el hospital #25Feb

El papa Francisco sigue en el hospital, donde este martes se reunió con el secretario de Estado del Vaticano para aprobar nuevos decretos de santidad y tomar algunas decisiones importantes de gobierno que sugieren que está realizando trabajo esencial y mirando hacia el futuro, a pesar de estar hospitalizado en estado crítico debido a una neumonía en ambos pulmones.
- Publicidad -
- Publicidad -