Detienen a directora del Ministerio de Petróleo

-

- Publicidad -

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz informó la detención de la directora general de Mercados Internos del Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería, Nubia Parada Mendoza, quien será presentada en las próximas horas por el Ministerio Público ante un tribunal de control del Área Metropolitana de Caracas (AMC), por presuntamente incurrir en irregularidades en los despachos de combustible.

La directora general de mercados internos del Ministerio de Petróleo y Minería, Nubia Parada Mendoza, fue detenida y será presentada en las próximas horas en un tribunal de Caracas por incurrir en presuntas irregularidades en los suministros de combustible, indicó Ortega Díaz en una radio local.

- Publicidad -

Vale destacar que Parada Mendoza es funcionaria de Pdvsa, pero estaba en comisión de servicio dirigiendo la mencionada dependencia de la cartera ministerial de Petróleo y Minería.

La fiscal general no precisó las supuestas irregularidades que habría cometido la funcionaria, y solo dijo en un comunicado que Parada será imputada por «delitos previstos en la legislación venezolana».

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Investigación en marcha por apagón masivo en la península ibérica tras restablecimiento del servicio #29Abr

El apagón eléctrico que sorprendió este lunes a España, Portugal y parte del suroeste de Francia ha dejado más preguntas que respuestas, mientras autoridades y operadores energéticos trabajan para esclarecer las causas y evitar futuras repeticiones.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -