Sobre frase de Maduro “Dios proveerá”: Urosa Savino pide respeto al Señor

-

- Publicidad -

El Arzobispo de Caracas, Jorge Urosa Savino se pronunció este lunes  a través de un comunicado sobre la frase «Dios proveerá» pronunciada el pasado miércoles por el Presidente de la República, Nicolás Maduro durante la presentación de Memoria y Cuenta y que causó polémica en las redes sociales.

Al respecto, el prelado capitalino dijo que así como el Presidente tiene derecho a expresar su confianza en Dios, el pueblo venezolano tiene el mismo derecho de opinar sobre la gestión gubernamnetal

- Publicidad -

Respetemos a Dios

Hace algunos días, en su mensaje al pueblo venezolano pronunciado ante la Asamblea Nacional, el Presidente Nicolás Maduro utilizó la frase: “Dios proveerá”. Dicha expresión, patrimonio del pueblo cristiano, expresa la confianza en la ayuda divina en nuestras vidas. El Presidente tiene derecho a  expresar su confianza en Dios.

Los venezolanos tenemos también derecho a opinar sobre el desempeño del  Presidente en cumplimiento de sus funciones, y sobre la significación de sus  palabras referidas a la providencia divina. Muy bien. Hagámoslo.

Pero no hablemos o escribamos como si fuéramos Dios. Podemos opinar y  criticar en uso de nuestra legítima libertad de expresión. Pero en nombre  propio, sin tomar ni siquiera en broma el puesto de Dios. Respetémoslo, por favor.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Barquisimeto, entre las ciudades más afectadas por el calor extremo en Venezuela durante 2024 #9Feb

El intenso calor que hemos experimentado en los últimos meses no es casualidad. Un reciente estudio de la organización Berkeley Earth revela que Venezuela se encuentra entre los 100 países más afectados por el calentamiento global en América del Sur, y ciudades como Barquisimeto, Caracas, Valencia y Maracaibo han sufrido las consecuencias de este fenómeno.
- Publicidad -
- Publicidad -