Docentes esperan por el pago justo de la igualación

-

- Publicidad -

El primer desembolso de pago de deudas de la gobernación de Lara con los docentes regionales no fue cumplido tal y como lo había prometido el gobernador Henri Falcón. Así lo señalaron los representantes de la coalición sindical de docentes regionales, quienes luego de celebrar una asamblea, le exhortaron al mandatario el pronto ajuste de los depósitos enviados.

Manuel Galíndez, coordinador del gremio magisterial, explicó que a los docentes les llegaron los pagos de forma irregular, pues sólo recibieron la mitad de lo que había anunciado el gobernador.

- Publicidad -

“Tenemos el conocimiento que profesionales nivel Docente IV tenían que recibir 44.000 bolívares y apenas recibieron 22.000, lo cual nos parece una burla más contra el magisterio larense. Lo mismo sucedió en los demás renglones del tabulador”, explicó.

“Sin embargo, nos alegra que el director de Educación, Mauro Ballestero, reconociera que hubo problemas técnicos en las nóminas. Supuestamente eso influyó en la cancelación incompleta”, prosiguió
Informó que los educadores deben tener listos sus recaudos bancarios, puesto que en los próximos días la gobernación celebrará un operativo de reconocimiento de deudas.

Rechazan la igualación

Galíndez, dejó en claro que los maestros rechazan la igualación salarial que propone el gobernador, debido a que elimina las primas laborales. El gremio sostiene que la homologación es el reconocimiento justo de sus reivindicaciones salariales.

“Con la homologación nuestro sueldo base es equivalente al sueldo base de un docente nacional y de ahí para arriba están las primas por derechos adquiridos; mientras que con la igualación, nos llevan el salario estadal al sueldo base del docente nacional y sólo con el reconocimiento de dos primas como ruralidad y maestría”.

Según expone, con la igualación quedan subsumidas las primas por hijos, hogar, antiguedad, entre otras.
Hoy la plenaria del Consejo Legislativo tendrá como punto la situación salarial de los docentes. El órgano legislador elaborará un informe que será enviado a los Tribunales que llevan el caso.

Fundaescolar protesta

Por otra parte, en horas de la mañana de este miércoles, protestaron frente a la gobernación los docentes de Fundaescolar. Exigen su titularidad, la cancelación de deudas y ser incluidos en los mismos beneficios de los educadores fijos.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Opositores venezolanos residen en la embajada argentina, custodiada por Brasil

Machado sobre situación en Embajada de Argentina: Nuestros compañeros permanecen sin luz ni agua #18Feb

María Corina Machado, líder opositora, describió la situación en la embajada como una "tortura", señalando que los cinco opositores que se encuentran en ese lugar permanecen "sin luz, sin agua, sin conexión y ahora con riesgo de perder la comida".
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -