AD ratifica su compromiso con la democracia y la MUD

-

- Publicidad -

Acción Democrática (AD) aclaró a la opinión pública lo ocurrido durante la sesión de la Asamblea Nacional (AN) del pasado 28 de diciembre, en la que se designaron nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

«Nuestra fracción parlamentaria siempre ha estado y estará enmarcada en los principios democráticos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD); por tanto, somos solidarios con su causa en nuestra lucha por una Venezuela libre y de los venezolanos. Es por esto que ninguno de nuestros diputados votó a favor de la propuesta del PSUV para designar el nuevo Poder Judicial, al igual que no lo hizo nuestro jefe de fracción parlamentaria Edgar Zambrano, quien jamás se ausentó del recinto durante la sesión y mucho menos se desincorporó para darle paso a su suplente, el diputado Andrés Avelino Alvarez, quien desde hace dos años no forma parte de las filas de Un Nuevo Tiempo ni de la MUD y cuyo voto en dicha sesión, primero fue inválido, segundo innecesario para que la bancada del PSUV lograra mayoría y tercero, simplemente simbólico por estar presente en el hemiciclo y levantar la mano», señaló la tolda blanca a través de un comunicado de prensa.

- Publicidad -

«Desde AD, hoy más que nunca, queremos manifestar la importancia de participar masivamente en el proceso electoral parlamentario venidero pues es la herramienta fundamental a nuestro alcance para construir un nuevo poder legislativo amplio, incluyente y representativo”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Tras la muerte del papa Francisco y los «Novendiales», el Vaticano iniciará el cónclave #27Abr

Tras el funeral y entierro del papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años a causa de un ictus, la Iglesia católica ha puesto en marcha el protocolo que llevará a la elección de su sucesor
- Publicidad -
- Publicidad -