Instagram presenta nuevos filtros tras dos años de sequía

-

- Publicidad -

Instagram ha presentado cinco nuevos filtros. Estos efectos llegan dos años después de los últimos filtros introducidos en la app de fotografía. Desde la empresa, propiedad de Facebook, señalan que en los últimos dos años han sucedido muchas cosas.

En ese tiempo las tendencias sobre fotografía han evolucionado, así como también las capacidades de las cámaras de los móviles. «Hemos visto una tremenda creatividad en la comunidad, no sólo en los momentos que comparten sino en el tiempo que dedican para componer de forma cuidadosa y editar vídeos y fotos hermosas», ha dicho la compañía a través de su blog oficial.

- Publicidad -

Los responsables de la red de fotografía han lanzado cinco nuevos filtros, inspirados en arte, la moda y el diseño: Slumber, Crema, Ludwig, Aden y Perpetua. La mayoría de estos filtros ablandan y suavizan los colores de las fotografías.

La aplicación también ha actualizado la forma en la que se visualizan los filtros para simplificar el proceso. A partir de ahora, cada vez que una persona desee colocar un filtro, podrá ver una miniatura borrosa de la vista previa de ese filtro en la fotografía. Esto permite ver cómo quedaría la fotografía con dicho filtro.

Esta actualización también permite organizar los filtros, de modo que el usuario pueda jerarquizar las opciones según sus gustos.

Los filtros y nuevas opciones llegan con la versión 6.4.0 de Instagram en iOS y la versión 6.12.0 para Android.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -