Parafraseos

-

- Publicidad -
  • ¿Se redujo el gasto suntuoso en 20%? De acuerdo. ¿Y por qué no reducir la regaladera de petróleo en 100%? Venezuela está para que le den.
  • “Si quieres saber lo que Dios piensa del dinero, observa a la gente a quien se lo dio”, Dorothy Parker.
  • A Venezuela no la sanciona nadie. Se ha estado sancionando solita.
  • Leímos en EL IMPULSO que los nuevos electores en Lara cuentan con un solo punto de inscripción. El solo punto apunta a operación morrocoy peeero, como estamos en diciembre, mes de dar sin mirar a quién le damos, démosle el beneficio de la duda al coordinador general de la oficina electoral en Lara, quien dice que habrá máquinas de registro en enero para plazas y centros comerciales. De una cola se podrá salir para la otra.
  • “El paludismo es una enfermedad de la pobreza”, Gustavo Villasmil (secretario de Salud de Miranda). Otras serían el dengue, o la sarna. Y si nos vamos a la pobreza mental, podríamos mencionar enfermedades como idolatrar a seudodioses, creernos inmerecedores de algo mejor, o acostumbrarnos a la permanente lata de agua en la cabeza. Limitaciones que nos impiden mirar hacia arriba y nos hacen agachar la cabeza para que cualquier incapaz pisotee nuestra dignidad como ciudadanos.
  • La malaria pasó a convertirse en buenaria de la misma forma como los malandros se convirtieron en buenandros.
  • ¿Qué pasaría en Venezuela si tuviésemos a Maduro de presidente de la AN y a Cabello presidente de Venezuela? Veríamos las cosas más descabelladas en Miraflores y poco maduras en la Asamblea.
  • La última hallaca que yo me comí el año pasado me costó 20 Bs (débiles). Ahora la hoja -purita y sin hallaca- puede que cueste eso.
  • Seremos muy lechosos si el dulce típico de la época también lo podamos disfrutar.
    •La Navidad nos pone nostálgicos de tiempos idos. No hace mucho éramos felices y no lo sabíamos.
  • Diciembre es como una mujer muy linda. Al igual que ella, diciembre busca monopolizar su hermosura hasta casi no querer dejarle nada a los demás meses.
  • Por cierto, a las bellas damas con tendencia a hablar sin parar, una manera de pararlas es piropearlas diciéndoles que lucen más bellas con sus labios cerrados.
  • Más que vernos como oposicionistas u oficialistas, hagamos otra lista en donde quepamos todos y le demos inicio a la valoración de nuestro gentilicio.
  • En los tiempos en que vivimos, la sociedad, ávida de variados goces, ve aburrida a la gente supuestamente normal.
  • Una manera de ahorrar en diciembre, por si usted insiste en realizar una fiesta navideña invitando a tutilimundache, es invitar sobre todo a quien usted sabe que no va a venir. Se ahorrará un dineral. Ahora bien, más se ahorraría si Ud. deja la porfía y termina no haciéndola. Se ahorraría también la posibilidad de que acaben con usted. ¿Acaso no ha sabido últimamente de asaltos de bandas armadas a fiestas privadas?
  • Esperemos que el próximo año la vida continúe pero no para atrás. El lema que cada quien se salve como pueda ya no cabe entre nosotros. O nos unimos o nos hundimos.

[email protected]
@Parafraseos

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

- Publicidad -

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

El panorama se pone negro para Venezuela en el tema petrolero #7Abr

Las cosas no marchan bien para la industria petrolera de Venezuela. Las empresas foráneas han sido expulsadas, y, para colmo de males, el gobierno del republicano Donald Trump, ha impuesto aranceles a ciertos países -de 15%- por transar petróleo con Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -