La abstención de más del 90% de la militancia, del Partido fundado por Hugo Chávez. El pasado domingo 23 de noviembre, para elegir a las nuevas autoridades, revela el nivel de rechazo que provocan las malas políticas económicas de Nicolás Maduro.
Para Jorge Rodríguez y Ernesto Villegas, la abstención casi total en las filas chavistas, constituye un triunfo “cualitativo» de la organización en el Gobierno.
Personajes bullangueros y provocadores, cuando les sonríe la diosa de la fortuna, usándola sus artimañas de costumbre, últimamente amañan cualquier elección; hoy con el sol a las espaldas prefieren evadir el asedio de la prensa.
Las políticas económicas y sociales contenidas en las 27 leyes, aprobadas a la carrera, cuando se vencía el plazo de la habilitante. Cuerpos legales que solo buscan ampliar los espacios de poder de un Nicolás Maduro que ha sido incapaz de aprender a gobernar. Medidas para pechar de más impuestos a los pocos empresarios que aún subsisten en la empobrecida Venezuela del Socialismo del siglo XXI. Todo esto con el fin de mandar señales de desaliento y derrotismo, en una sociedad que cada día está más beligerante y dispuesta a acortarle el mandato a un Maduro, que luce descontrolado e inseguro, en un cargo que le quedo grande.
Una economía que se dirige a una hiperinflación, por lo que aumentara la conflictividad social. Sumado a un panorama petrolero sombrío, lleva a Maduro y sus socios de Fuerte Tiuna a tratar de sembrar el miedo, promulgando leyes para subir los impuestos, para reprimir y encarcelar, situadas en lo anticonstitucional. Todo esto busca empobrecer más a la población, llenando los deseos irrefrenables de una boliburguesia, que no se sacia. Este fin de película de terror, no puede perpetuarse en el tiempo, por lo que hay que buscar la manera de frenar el autoritarismo militarista. Elevando los esfuerzos para organizar y movilizar a las masas, siempre dentro de lo que pauta la Constitución.
La elección del PSUV
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
¿Cuál es el protocolo cuando un Papa fallece? #21Abr
El mundo católico contiene la respiración ante la inevitable pregunta: ¿qué sucede cuando el Papa fallece? Más allá del duelo global, se despliega un protocolo meticuloso, una coreografía ancestral que guía a la Iglesia Católica en la transición hacia un nuevo liderazgo.
- Publicidad -
Debes leer
Hombres armados matan al menos a 26 turistas en un complejo turístico en la India #22Abr
Un ataque con arma de fuego en un complejo turístico en la Cachemira controlada por la India dejó al menos 26 muertes y numerosos heridos.
- Publicidad -
- Publicidad -