AP: Habilitante no atendió los problemas del país

-

- Publicidad -

“Lejos de atender los problemas que agobian al pueblo venezolano, los resultados de la Ley Habilitante solicitada por el presidente Nicolás Maduro y concedida por la Asamblea Nacional en noviembre de 2013, dan cuenta del fracaso del Gobierno nacional en materia económica y de lucha contra la corrupción”.

Así lo expresó Justo Mendoza, dirigente de Avanzada Progresista en el estado Lara, resaltando que “diputados, constitucionalistas y economistas coinciden en que ninguno de los textos aprobados por Maduro ataca la corrupción ni la raíz de la crisis económica”.

- Publicidad -

Indicó que mientras se aprobaron leyes “para incrementar el control social del Gobierno sobre los ciudadanos y asfixiar aún más al sector productivo”, otros instrumentos directamente asociados con el control de la corrupción que estaban en la agenda de la Asamblea Nacional quedaron “fríos” con la autorización de la Ley Habilitante.

“Un par de estos ejemplos fueron el de una propuesta de Ley de Protección del denunciante de delitos de corrupción; y otra de Declaración Jurada de Intereses, sugerida por la Contraloría General en 2013”.

Calificó como “leyes de cartón” los instrumentos aprobados “a última hora y en medio de total torpeza e improvisación” por el presidente Maduro, por cuanto “no atacan problemas estructurales de la macroeconomía, no le devuelven la capacidad adquisitiva a los pobres ni a la disminuida clase media  ni le devuelven la confianza al emprendedor e inversionista”.

Considera el buró progresista que durante el período de los poderes especiales de la Ley Habilitante, Maduro duplicó la escasez,  triplicó los precios y dividió entre 3 el ya menguado poder adquisitivo. El índice de escasez bordea el 37 % y la cesta básica se ubicó en 26.000 bolívares. “El modelo socialista es la ruina económica y social”, sentenció.

Escasez de combustibles revela torpeza del Gobierno

Sobre la  escasez de combustibles y lubricantes que actualmente atraviesa el país, señaló que “pone al descubierto la torpeza, la ineptitud y la indolencia de un Gobierno que regala nuestros recursos energéticos a los mandatarios amigos del socialismo fracasado”.

Recordó que en 2012 y 2013 también se presentaron problemas con el abastecimiento de combustible en diversas regiones del país, siéndolos estados andinos y fronterizos “las víctimas brutales” de la situación.

“Así es como Venezuela, el país con las mayores reservas de crudo del mundo, uno de los mayores exportadores y productores, resulta que ha tenido que importar gasolina. Algo que desde PDVSA le aseguran es un fenómeno coyuntural”, aseveró Mendoza.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Marc Márquez se impone en el esprint del Gran Premio de las Américas y sigue invicto #30Mar

El español Marc Márquez (Ducati) volvió a demostrar su dominio en el Campeonato del Mundo de MotoGP al llevarse la victoria en la carrera esprint del Gran Premio de las Américas
- Publicidad -

Debes leer

Inundaciones Maracaibo

Meteorólogo Luis Vargas: En los primeros días de abril se presentarán lluvias en gran parte de Venezuela #5Abr

El meteorólogo Luis Vargas ha reiterado la previsión que viene indicando desde el pasado 22 de marzo sobre un inicio de abril con significativas precipitaciones para una buena porción del territorio venezolano.
- Publicidad -
- Publicidad -