Hello Kitty, 40 años de ternura

-

- Publicidad -

Cuando apareció en 1974, era una gatita sin nombre con overol azul y un gran lazo rojo que decoraba un monedero para niñas japonesas. El sábado, fanáticos alrededor del mundo celebran el 40 aniversario de este ícono global de la «ternura»: Hello Kitty.

Sólo un puñado de personajes perdura tanto, especialmente en Japón, donde miles vienen y van en un mercado altamente competitivo.

- Publicidad -

«Los personajes deben tener ciertas cualidades, como una enorme cara redonda, extremidades cortas y un cuerpo regordete», dijo el economista Takuro Morinaga, un experto en cultura popular. «Kitty tiene lo básico, pero también tiene una personalidad fuerte».

Un diseño innovador y una ingeniosa campaña de mercadeo también ayudaron a expandir su base de seguidores, dijo Christine Yano, antropóloga y autora de » Pink Globalization: Hello Kitty’s Trek Across the Pacific», un libro sobre el fenómeno de Hello Kitty.

La compañía de Hello Kitty, Sanrio Co., que se especializa en diseñar y fabricar una variedad de productos en el creciente negocio de la «ternura», la creó como personaje hace 40 años.

Según Sanrio, su verdadero nombre es Kitty White y nació el 1 de noviembre — no dicen de qué año — en los suburbios de Londres. La fecha de nacimiento se seleccionó porque es el cumpleaños de quien la diseñó originalmente, Yuko Shimizu.

Sanrio trabaja para mantener a Hello Kitty relevante, tomando en cuenta las tendencias sociales y de la moda y colaborando con otras marcas de ropa y personajes populares. Físicamente no ha cambiado mucho, pero el mundo a su alrededor sí. Yano dijo que una filosofía incansable es parte del éxito del personaje.

«Eso mantiene las cosas muy frescas y nuevas», dijo en una entrevista telefónica desde Boston. «Siempre es la misma, pero siempre está cambiando».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Yvan Gil Canciller de Venezuela

Cancillería envía cartas a OIM y Acnur por caso de migrantes venezolanos en El Salvador #4Abr

El ministro para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, informó a través de Telegram sobre las comunicaciones enviadas a la directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, y al Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi.
- Publicidad -

Debes leer

Asistencia a cines en Venezuela cayó 5% en el primer trimestre de 2025 #8Abr

Según cifras de la Asociación de la Industria del Cine (Asoinci), durante los primeros tres meses de este año, alrededor de 1.27 millones de...
- Publicidad -
- Publicidad -