Aprender un idioma es tan gratificante como el sexo

-

- Publicidad -

Siempre se ha considerado que aprender idiomas es una tarea ardua soportable únicamente por unos pocos afortunados. Sin embargo, esta afirmación no puede ser más falsa, pues varios centros (entre los que se incluyen la Universidad de Barcelona, el Institut d’Investigacions Biomèdiques de Bellvitge y la Universidad Otto von Guericke de Magdeburg –en Alemania-) acaban de publicar un artículo en el que afirman que, al estudiar una lengua nueva, el cerebro utiliza las mismas zonas que se activan con el sexo, la comida, el juego y las drogas.

La investigación -hecha pública por la revista «Current Biology»- ha sido recogida por varios medios internacionales y se ha basado en una serie de estudios previos que ya habían probado que el aprendizaje del lenguaje activa los circuitos corticales del cerebro. Sin embargo, los expertos han conseguido demostrar en este caso que las zonas relacionadas con las recompensas y el placer juegan un papel determinante en el proceso del estudio de un nuevo idioma.

- Publicidad -

«El objetivo del trabajo era analizar hasta qué punto aprender un lenguaje podría activar estos circuitos del placer y la recompensa. Por otro lado, que el lenguaje se haya podido sustentar en circuitos de este tipo es una hipótesis interesante desde el punto de vista evolutivo», destaca uno de los principales investigadores del estudio. Este descubrimiento explicaría, además, por qué las personas adultas mantienen el interés por aprender idiomas en su vida adulta y determinaría el instinto que tienen lo seres humanos por comunicarse.

En la investigación –cuyos resultados podrían ser de gran ayuda para personas con severas deficiencias de aprendizaje a nivel lingüístico- los expertos sometieron a 36 personas adultas a dos resonancias magnéticas. Tras las pruebas, comprobaron que los mismos circuitos que se activan a la hora de apostar dinero, comer o practicar sexo son los mismos que aquellos que se utilizan cuando se está estudiando un nuevo idioma. Finalmente, también llegaron a la conclusión de que la información que tiene cierta importancia a nivel emocional para el sujeto es más fácil de aprender.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

CEV sobre José Gregorio Hernández: El paso que resta es un consistorio donde se decide la fecha de la canonización #25Feb

Tras la aprobación del papa Francisco de la canonización de José Gregorio Hernández, Monseñor Jesús González de Zárate, presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela, mostró mucha alegría por la noticia que toda la feligresía venezolana esperaba.
- Publicidad -

Debes leer

El Vaticano: Papa Francisco sigue con sus labores desde el hospital #25Feb

El papa Francisco sigue en el hospital, donde este martes se reunió con el secretario de Estado del Vaticano para aprobar nuevos decretos de santidad y tomar algunas decisiones importantes de gobierno que sugieren que está realizando trabajo esencial y mirando hacia el futuro, a pesar de estar hospitalizado en estado crítico debido a una neumonía en ambos pulmones.
- Publicidad -
- Publicidad -