Discuten plan de desarrollo del municipio Torres

-

- Publicidad -

Voceros del poder popular y profesionales de todas las parroquias del municipio Torres, estado Lara, debatieron y realizaron aportes a la propuesta del plan de desarrollo del municipio para los años 2014-2018.

El debate contó con la asistencia de más de mil personas que dieron sus aportes para fortalecer la planificación popular de este municipio.
La jornada se inició con una plenaria en la cual se dio a conocer el instrumento propuesto por el Consejo Local de Planificación Pública (CLPP), y la alcaldía de Torres, y luego se dividieron los presentes en mesas de trabajo para debatir y recoger las propuestas en temas como: economía local, servicios e infraestructura, participación ciudadana y protagónica, cultura, salud, educación, turismo, deporte, ambiente y seguridad.

- Publicidad -

El alcalde Edgar Carrasco, quien además preside del CLPP, dijo que la actividad tenía un sentido especial, porque se está construyendo en mesas de trabajo el plan de desarrollo del municipio, que no es otra cosa que “el marco teórico de lo que va a ocurrir en este municipio en los próximos cuatro años, es decir, que lo que ustedes coloquen hoy como insumo para el plan, va a ser de valor y fuerza de ley para los próximos cuatro años”.

Por su parte, Melecio Quiroz, vicepresidente del CLPP, expresó: “estamos haciendo el espíritu de lo que significa para nosotros el municipio poder popular, con las prospectivas, con la visión, con las metas que tenemos que desarrollar para el avance y para la consolidación de este municipio comunal, socialista y revolucionario”.

En total se instalaron 33 mesas de trabajo, divididas en cinco grandes territorios con realidades y necesidades diferentes uno de otro, como lo son los ejes Andino (parroquias Torres y Lara), Panamericano (desde la parroquia Manuel Morillo hasta Trinidad Samuel), Ganadero (parroquias Montaña Verde, Las Mercedes y El Blanco), Semiárido (desde la parroquia Castañeda, hasta Montes de Oca) y Urbano (Carora).

Las propuestas aportadas por el poder popular y los distintos sectores que hacen vida en el municipio Torres serán sistematizadas durante los próximos días, para luego ser presentadas en un acto público (posiblemente el próximo día martes en el teatro Alirio Díaz), y finalmente se espera sea aprobado el plan de desarrollo en una asamblea del CLPP.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -