En Uribana instalaron el sistema biométrico

-

- Publicidad -

Familiares de los privados de libertad que se encuentran en el Centro Penitenciario David Viloria, conocido como Uribana, denunciaron que durante la visita del domingo, implementaron el sistema biométrico.

“Llegamos temprano, y lo primero que hicieron fue pedirnos los datos, colocar las huellas dactilares y hasta tomarnos fotos para un nuevo sistema, el cual no nos explicaron de qué se trata. Ahora tenemos miedo, aunque pudiera ser para las futuras elecciones”.

- Publicidad -

A la salida de la visita confirmaron los datos que habíamos dado.

Esperan que el próximo miércoles, en una reunión que sostendrán con el nuevo director, Elio Ortega, les explique de qué se trate el nuevo sistema.

“También corre el rumor que cambiarán el uniforme y ahora será de color azul, lo cua aumentaría el gasto para nosotros porque ellos le dan uno solo y nosotros tenemos que comprarles el resto”.

De igual manera se quejaron de los “beneficios” que tienen los funcionarios policiales que permanecen presos. “Ellos se la pasan con los custodios y quieren mandar a los demás muchachos y no se dejan. Ellos no deben tener privilegios; igual cometieron delitos”.

Se conoció además que la semana pasada, uno de los policías resultó herido tras una supuesta riña.

“Lo que sí ha mejorado ha sido la comida”, aseguraron.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Deportaciones en Estados Unidos preocupan a migrantes venezolanos

Deportaciones masivas desde EEUU: Alerta para venezolanos tras revocación del TPS #1Feb

La decisión del gobierno estadounidense de poner fin al TPS para más de 600.000 venezolanos ha generado una gran incertidumbre entre esta población, que ahora enfrenta la posibilidad de ser deportada a un país sumido en una profunda crisis económica y social.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -