El representante de la Organización Mundial de Artistas Integrados Venezuela (OMAI Venezuela), José María González o “Chema”, realizó una rueda de prensa en compañía del artista Benjamin Stuaw, para mostrar el mural que hicieron en honor al arquitecto Fruto Vivas en la Flor de Venezuela y anunciar la inaguración el día de hoy, de una exposición de pinturas en la casa comunitaria de La Mora, a las 11 de la mañana.
El mural es de aproximadamente cinco metros de largo y dos de ancho, mostrando a la Flor de Venezuela del lado izquierdo y a Fruto Vivas con una cara sonriente de lado derecho.
José María González “Chema”, mencionó que el mural es uno de los siete que ha realizado la escuela Omai Venezuela con sus talleres de murales, en las ciudades de Barquisimeto y Cabudare.
“Dichos talleres le dan una oportunidad a los jóvenes de continuar haciendo arte urbano de manera profesional, debido a que es una combinación del grafiti con el muralismo”, indicó José María González.
“Nuestra meta es hacer 20 murales para limpiar las paredes de propaganda política que pueden mantener vivo el conflicto. Luego de terminar el mural número 20, volveremos al primero para restaurarlo”, añadió.
La temática de las obras son los valores culturales venezolanos, el primer mural realizado con esta temática, fue el de Simón Díaz.
“Luego de haberlo realizado, quisimos crear un mural en Los Rastrojos, combinando el grafiti con la técnica del muralismo, ya que queríamos acercarnos a la población juvenil”, dijo José María González.
Terapia a través del arte
Benjamin Stuaw, es un norteamericano, que ha viajado por el mundo mostrando su arte y realizando terapias artísticas.
“Yo utilizo el arte para ayudar a las personas que han sufrido algún trauma psicológico y que debido a esto no pueden expresarse con las palabras. Yo les muestro que a través del arte ellos pueden dejar fluir sus emociones y comenzar a hablar” explicó Stuaw.