Juramentan a miembros de Comité de Postulaciones Judiciales

-

- Publicidad -

En la sesión ordinaria de este martes, la Asamblea Nacional (AN) juramentó a los integrantes del Comité de Postulaciones Judiciales, integrado por seis principales, seis suplentes y cinco diputados. Elvis Amoroso y Ramón Carlos Gámez fueron juramentados como presidente y vicepresidente de dicho comité, a fin de escoger a los 12 nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Luego, el presidente de la AN, Diosdado Cabello, juramentó a Juan Carlos Contreras como diputado principal, en suplencia del asambleísta Robert Serra, quien fuera asesinado el pasado primero de octubre.

- Publicidad -

Además, la plenaria del Parlamento difirió nuevamente la designación del Comité de Postulaciones Electorales, por no contar con las dos terceras partes de la votación requerida, ya que en la bancada opositora se negaron a votar la propuesta presentada por el parlamentario socialista, Orlando Zambrano. Será la próxima semana que se intente la citada designación y de resultar infructuosa tal escogencia, corresponderá al TSJ hacerlo.

Debate sobre caso Serra

Posteriormente, Cabello señaló que el diputado Carlos Berrizbeitia debe ser investigado por haber amenazado delante de los parlamentarios a los militantes del oficialismo. «Dijo que teníamos los días contados y días después asesinan a Robert Serra», subrayó.

El presidente de la AN indicó que se sentía amenazado por Berrizbeitia. «Si hubiese sido Diosdado Cabello Rondón quien los hubiese amenazado a ustedes, ¿en dónde estaría yo? ¿Qué estarían diciendo ustedes? Aquí estuviera hasta CNN», apuntó tras informar que acudirá al Ministerio Público a denunciar que se siente amenazado por la oposición.

Añadió que Berrizbeitia no tuvo el coraje para asumir su responsabilidad y asistir a la sesión ordinaria de este martes. «¿Quién mató a Fabricio Ojeda? ¿Quién mató a Jorge Rodríguez? ¿Quién mató a Alberto Lovera? No vamos a permitir amenazas de nadie y que ese diputado asuma de una vez por todas su responsabilidad, que dé la cara», aseveró tras catalogar a Berrizbeitia como un parlamentario fascistoide.

Cabe señalar que durante su intervención, al inicio del debate, el diputado Freddy Bernal denunció las presuntas actuaciones directas del expresidente colombiano, Álvaro Uribe, contra el Gobierno nacional. «Álvaro Uribe está actuando desde hace muchos años, en su obsesión para acabar con la revolución bolivariana», acusó Bernal.

De hecho, la bancada del PSUV solicitará al Ejecutivo que lo declare como persona non grata.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

EE. UU. admite que cerrar su embajada en Venezuela fue «un gran error» #24Abr

El enviado especial del Departamento de Estado de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, reconoció este miércoles que el cierre de la embajada estadounidense en Caracas en 2019 fue “un gran error”
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -