Propuesta chavista para Comité de Postulaciones Electorales no fue aprobada en la AN

-

- Publicidad -

La segunda vicepresidenta de la AN, Blanca Eekhout, presentó el informe final de la Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones Electorales y la lista de los postulados para integrar el Comité de Postulaciones Electorales.

Eekhout destacó que el criterio utilizado para la escogencia de los postulados se basó en la “diversidad” del pueblo venezolano.

- Publicidad -

La lista de los 21 preseleccionados presentada por el chavismo estuvo integrada por las siguientes personas: Erick Rangel, Yenny Arrieta, Ciro León, Agustini Carlos Eduardo, Francisco Bello, Libia Núñez, William García, José Cadenas González, Edward Najer, Francisco Alfaro, Oswaldo Morillo, Reinaldo Garmendia, Zulay Delgado, Bernardo Antonio Fernando López, Rolando Clavier, Franquis Isaac Rodríguez, Cesar Sánchez, Óscar Contreras, Edith Silva, Carlos Díaz y Eva Gutiérrez.

Por su parte, el diputado por el Psuv, Tito Oviedo, planteó al seno de la AN reducir esta lista a 10 vacantes, para que junto a 11 diputados, elijan a los tres nuevos rectores del CNE. Sin embargo, esta propuesta no fue aprobada porque el chavismo no tiene las dos terceras partes del parlamento.

“El país venezolano que se entere que la oposición no tiene su propuesta, ellos si tienen nombres, lo que pasa es que no se ponen de acuerdo porque están los nombres de Súmate, de la embajada (EE UU), de los partidos políticos de Fedecámaras y un sinfín de propuestas que como siempre los hace dividirse”, dijo el presidente de la AN, Diosdado Cabello.

“El camino está muy claro, si hoy no se elige podríamos escoger el camino del TSJ”
Explicó que si las dos terceras partes de los diputados presentes en el hemiciclo no se ponen de acuerdo, “están los mecanismos constitucionales para elegir el Comité de Postulaciones Electorales”.

“Nosotros conocemos los mecanismos (…) El camino está muy claro, si hoy no se elige podríamos escoger el camino del TSJ el cual no tendríamos ningún problema de acogerlo” añadió.

“Nosotros no tenemos las dos terceras partes y al someter a votación se niega la propuesta por ahora. Si no se consiguen las dos terceras partes para eso está la Constitución y las leyes de Venezuela”, agregó.

El presidente de la AN aclaró que de no ponerse de acuerdo en el Hemiciclo la designación del Comité de Postulaciones Electorales, se harían dos debates más y si no hay acuerdos en su tercer debate se declararía la omisión legislativa y se apelaría al TSJ para elegir los rectores del CNE.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Actitud asertiva ¿A que conduce?

La falta de comunicación es un factor que puede incidir en forma negativa en el clima laboral; es por esto, que la ausencia o escasa comunicación constituye un elemento de gran riesgo que todo CEO o los gerentes que dirijan un grupo de personas deben eliminar; al comunicarse se debe ser asertivo
- Publicidad -
- Publicidad -