Ismael García : Maduro debe mostrar pruebas de «guerra bacteriológica»

-

- Publicidad -

El diputado a la Asamblea Nacional, Ismael García, solicitó al Ministerio Público que emplace al presidente de la República, Nicolás Maduro, a presentar las pruebas que sustentan sus señalamientos sobre una supuesta «guerra bacteriológica».

Tras presentar un escrito en esta institución, declaró frente a la Fiscalía General de la República.

- Publicidad -

«El ha dicho que se trata de una guerra bacteriológica que la oposición quería inocular en el estado Aragua, por lo tanto, debe tener las pruebas de la grave acusación que ha hecho», manifestó.

García recordó que tales señalamientos son la explicación del jefe de Estado a la grave situación de salud que atraviesa especialmente el estado central, donde se ha afianzado la incidencia del chikunguña y se han producido al menos nueve muertes en condiciones que aún no tienen una explicación oficial.

En relación con la respuesta de las instituciones a las denuncias formuladas por el presidente del Colegio de Médicos de Aragua, doctor Angel Sarmiento, quien es investigado por la Fiscalía, el diputado afirmó que su actuación está lejos de ser temeraria.

“Aquí lo temerario y peligroso es que el Presidente diga que hay una inoculación de un virus para producir muertes masivas en el Estado Aragua», agregó García.

Copei: Son tácticas cubanas

En relación con el caso de la supuesta «guerra bacteriológica», el secretario general de Copei, Jesús Alberto Barrios, consideró que la acusación lanzada contra la oposición no son más que «tácticas cubanas para esquivar el modelo fracasado”.

«Quince años con el discurso del yo no fui», resaltó el dirigente político, al recordar que los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro son los que han manejado el mayor flujo de recursos en la historia del país.

Simonovis y el diálogo

Por otro lado, el representante de la tolda verde se pronunció en torno a la liberación del ex comisario Iván Simonovis, la madrugada de este viernes. Consideró que el gesto es un buen primer paso para hablar de diálogo con el gobierno.

“Copei está en la mejor disposición de dialogar con el Ejecutivo, entendiendo que el diálogo no es subordinación. No es que nos vamos a subordinar al proyecto político e ideológico del Plan de la Patria, porque el diálogo es voluntad política”, manifestó Barrios.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Comunidad de Parque Los Libertadores denunció la instalación de un «quiosco sin permisos» #31Mar

La comunidad de la Urbanización Parque Los Libertadores, denunció mediante un comunicado, que la Fundación Para El Deporte Del Estado Lara (Fundela) desmonte un quiosco instalado sin la debida autorización en la calle 5 Urdaneta.
- Publicidad -

Debes leer

Venezuela ante nuevos aranceles de EEUU: ¿Cómo afectará al comercio exterior? #3Abr

El reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 15% a las importaciones provenientes de...
- Publicidad -
- Publicidad -