Señalan fallas del Sistema Hidráulico Yacambú

-

- Publicidad -

El expresidente del Sistema Hidráulico Yacambú y de Fudeco Miguel Nucete señaló diversas fallas que en su criterio presenta el proyecto que surtirá de agua a los Valles de Quíbor y a la ciudad de Barquisimeto.

En un comunicado, el especialista sostuvo que el túnel se construyó en una zona de gran complejidad, debido a las características geotécnicas de las formaciones geológicas que atraviesa, altamente disturbadas. Agregó que no sólo se debe a que por allí pase la falla de Boconó (de unos 1.415 metros de ancho, habiendo tardado su excavación un total de 6 años, a un rendimiento promedio de unos 20 metros/mes), sino también por una gran cantidad de fallas de menor magnitud existentes a lo largo de su trazado, que sin embargo afectaron todo el proceso de excavación.

- Publicidad -

Detalla Nucete que el túnel tiene una longitud de excavación total de 26,3 km, y cruza por debajo de las estribaciones de la Cordillera Andina hasta profundiidades de 1.270 metros de la superficie.

“Dadas las características mencionadas, expertos, tanto nacionales como internacionales que conocen a profundidad el túnel, han recomendado que para que la obra sea segura, considerando que su objetivo es proporcionar agua para garantizar el abastecimiento a largo plazo a la ciudad de Barquisimeto, y para riesgo en el Valle de Quíbor, debería colocarse un revestimiento final que incluyera tanto concreto proyectado como concreto vaciado en sitio, éste último en una parte importante de su longitud, sobre todo en aquellas zonas que durante la construcción fueron afectadas por fallas”.

Recordó que el túnel se terminó de excavar hace 6 años, y desde esa fecha hasta la actualidad hubo tiempo suficiente para colocar el citado revestimiento, que debe hacerlo una empresa especializada. “Me han comentado que en vez de colocar el revestimiento definitivo de concreto vaciado en el sitio recomendado por los especialistas, alguien, aparentemente no especialista, recomendó a la empresa colocar una membrana, lo cual considero que es un error”. Agregó que según los citados especialistas, el túnel requiere un revestimiento resistente que soporte las grandes presiones que se generan y que sorpotará durante toda la vida del proyecto, “no solo un impermeabilizante como aparentemente es la membrana”, cuestionó.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

PSUV anuncia sus candidatos para las elecciones del 25 de mayo incluyendo a Guayana Esequiba #31Mar

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunció los nombres de los candidatos y candidatas que representarán al partido en las elecciones regionales y legislativas previstas para el próximo 25 de mayo.
- Publicidad -

Debes leer

Gustavo Dudamel y Christina Aguilera rinden homenaje a bomberos en concierto en Hollywood Bowl #5Abr

El reconocido director de la orquesta de Venezuela, Gustavo Dudamel, y la estrella pop Christina Aguilera, unieron sus talentos con la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil) en un concierto conmovedor en el icónico Hollywood Bowl. 
- Publicidad -
- Publicidad -