No hay espacio para comentar las terribles calamidades que soportan los venezolanos en este tiempo. Lo único cierto es que se plantea un debate de fondo, más que de forma, entre la inmensa mayoría de ciudadanos descontentos, protestatarios y de algunos hasta ahora identificados con el régimen. El tema se plantea en la MUD y en otras organizaciones opositoras. También dentro y fuera del PSUV, cuyas grietas están a la vista de todos.
Tenemos que optar entre dos caminos: continuidad o cambio. La naturaleza de ambas opciones puede tener matices diferenciales, pero terminan siendo lo mismo. Exigir y obtener modificaciones de algunas políticas económicas puede conducir a la continuidad dentro de una relativa convivencia con el régimen. Profundizar hacia el cambio verdadero necesita definiciones sobre la reconstrucción institucional de la República y la sustitución de lo actual por un régimen que lo haga posible. Definir el objetivo es indispensable para que la unidad sea verdadera y se termine el juego hipócrita de tantos intereses personales y de grupos, tanto del gobierno como de las alternativas opositoras.
El tiempo se agota después de quince años. Las opciones no van más allá de reformar para convivir o romper para la construcción de un futuro mejor. Con o sin este gobierno debemos constituir al pueblo en constituyente, de abajo hacia arriba y no al revés. La verdadera naturaleza del problema no es electoral, sino de principios y valores fundamentales que desaparecen. En consecuencia los demócratas no podemos continuar dando pasos demasiado cortos y demasiado lentos. Quienes asumen nuestra representación se diluyen cada día que pasa. Ya basta de triunfalismos infantiloides. Sabemos que la continuidad es tan indeseable como imposible de tolerar. El impulso necesario no está ni en la MUD ni en el gobierno. Está en la calle con la ayuda de los medios que logren vencer la censura. Algo nuevo irrumpirá. Lo viejo y agotado debe terminar.
Desde el puente – Convivencia a cambio
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Saab califica de crimen de lesa humanidad caso de venezolanos deportados a El Salvador #31Mar
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, a través de una rueda de prensa este lunes 31 de marzo, ofreció declaraciones sobre caso de los migrantes venezolanos deportados a El Salvador.
- Publicidad -
Debes leer
Carlo Acutis: «El influencer de Dios» que será canonizado en abril #4Abr
Carlo Acutis, quien falleció en 2006 a la edad de 15 años, comenzó a ser conocido popularmente como "el influencer de Dios". El Vaticano...
- Publicidad -
- Publicidad -