Inflación agudizará en último trimestre del año

-

- Publicidad -

Johnny Zafra, economista y analista de inversión bursátil, explicó que los desórdenes macroeconómicos que se mantienen en el país y que han derivado en problemas de inflación y escasez, de no corregirse, agudizarán el panorama que se espera para el último trimestre del año.

Según Zafra, de no llevarse a cabo las medidas correctivas necesarias, al término de este año la inflación podrá alcanzar un porcentaje cercano al 60% en bienes y servicios distintos a los alimentos; mientras, los productos que componen la alimentación del venezolano, cerrarán con una variación de hasta 80% al alza. Estos porcentajes podrían ser superiores debido al consumo histórico que se registra en el último trimestre del año y los especialistas llaman “variación estacional”.

- Publicidad -

De igual forma, sobre el problema de escasez, el economista indicó que la ausencia de los productos sufrirá un repunte debido a la restricción de divisas que existe en el país e imposibilita aumentar la cantidad de productos que se importan para el consumo.

Zafra prevé que el gasto público, dinero que necesita el Estado para financiar sus políticas, se mantendrá o incrementará, razón por la cual el Gobierno nacional deberá endeudarse para este último periodo del año y la devaluación de la moneda podría ser una de las formas de conseguir mayor cantidad de bolívares por dólar vendido.

En todo caso, indicó Zafra, el Gobierno nacional deberá tomar medidas que permitan mejorar las expectativas que se tienen para el cierre del 2014, entre ellas el aumento de la gasolina, la unificación cambiaria, el aumento en las tarifas de los servicios públicos, incrementar la base fiscal y una posible venta de activos en dólares, como la empresa Citgo.

Sobre el aumento de la gasolina, Zafra indicó que esta medida, al igual que la unificación cambiaria, ha venido retrasándose, lo que no ha permitido una mejora en las distorsiones macroeconómicas. Sobre la unificación cambiaria, estima que sería necesaria una tasa de 50 bolívares por cada dólar y de forma gradual.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Barquisimeto vive con fervor el tradicional recorrido de los Siete Templos en este Jueves Santo #17Abr

La fe y la devoción se hicieron presentes en las calles de Barquisimeto este Jueves Santo, cuando numerosos feligreses se unieron al tradicional recorrido de los Siete Templos. El equipo de El Impulso acompañó esta significativa jornada, que marca el inicio del Triduo Pascual y conmemora la Última Cena de Jesús con sus discípulos.
- Publicidad -

Debes leer

Presidente de Guyana pacta acuerdo con Reino Unido para mejoras en defensa

Guyana reafirma que no negociará con Venezuela por el Esequibo y firma acuerdo con Reino Unido #18Abr

El Gobierno de Guyana reafirmó este viernes su posición de que la disputa territorial con Venezuela sobre la región del Esequibo debe resolverse exclusivamente ante la Corte Internacional de Justicia
- Publicidad -
- Publicidad -