Llama la atención la gran cantidad de indígenas de la Etnia Yupa que deambulan por las ciudades de Barquisimeto, Cabudare y Acarigua–Araure, viven en condiciones infrahumanas y subsisten de las dádivas que les obsequian las personas de buen corazón.
Es un conglomerado compuesto por hombres, mujeres, niños y ancianos, en estado deplorable. Las causas de su migración es fuente importante de investigación, deben tener razones muy poderosas para salir de su hábitat ancestral, para incursionar en un mundo para ellos desconocido, pero que les puede garantizar la supervivencia; en realidad merecen admiración y respeto.
La mayoría de los venezolanos nos ufanamos y enorgullecemos de la sangre indígena que corre por nuestras venas (hasta el difunto eterno, se vanagloriaba de ello) pero… en realidad todo es habladuría insulsa, un inútil bla..bla..bla.. Porque nadie, absolutamente nadie se ocupa ni preocupa de la grave situación de indigencia que padecen esos venezolanos auténticos. Me pregunto: ¿Dónde está el humanismo? ¿Dónde están los derechos humanos? ¿Dónde está el precepto constitucional que los ampara? Desgraciadamente para ellos no existen.
Este desgobierno es el Don Regalón a escala mundial, socorre a cuanto dignificado aparece en cualquier parte del globo terráqueo (eso no es malo, tampoco criticable) pero… por favor, los aborígenes que deambulan por las calles de pueblos y ciudades mendigando para subsistir son seres que necesitan de la atención del Estado, de las gobernaciones y las alcaldías.. Pero… da la impresión de que son invisibles a la vista de los gobernantes. ¿Por qué será? Debemos recordar que esos seres son los verdaderos herederos de estas tierras, su sangre corre por nuestras venas y es deber del estado socorrerlos.
Indígenas indigentes
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Pedro Lozada Sira: El Idioma Español lo hablamos 600 millones de personas #23Abr
Este 23 de abril hay tres celebraciones instituidas por la Organización de las Naciones Unidas: Día del Libro, del Derecho del Autor y del...
- Publicidad -
Debes leer
Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr
Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -