Confían en mediación de Samper para el diálogo

-

- Publicidad -

El secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, señaló en declaraciones recogidas por el diario El Universal en su sitio web, que la llegada del colombiano Ernesto Samper a la secretaría general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) puede conducir a la reactivación del proceso de diálogo entre el Gobierno y la oposición.

«Nosotros señalamos como auspiciosa la designación del presidente Samper, no solamente por su reciedumbre y su firmeza, sino porque estamos seguros de que no va a ser un apéndice ni un instrumento de nadie», señaló Ramos Allup en el marco de la celebración del 73 aniversario de AD.

- Publicidad -

El líder adeco confía en que Samper «se va a plantar por delante de cualquier evento sea oficial o partidista, sobre todo en el caso venezolano para convocarnos a lo que debe ser una institución permanente, la comunicación entre Gobierno y oposición».

Los militantes blancos, acompañados por dirigentes de los partidos que conforman la Mesa de la Unidad Democrática, festejaron su cumpleaños en la sede de El Paraíso, que lleva el nombre del ex presidente Carlos Andrés Pérez. Allí Ramos Allup señaló que «tenemos que quebrar el discurso polarizador» y llamó a extenderle la mano a los «desencantados con el Gobierno».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -

Debes leer

Oferta laboral resulta poco atractiva para estudiantes de pedagogía en Venezuela

Desinterés y bajos salarios amenazan la formación de nuevos maestros en Venezuela #24Feb

La educación en Venezuela se enfrenta a un futuro complicado debido a la alarmante disminución en la inscripción de jóvenes en las carreras de Educación
- Publicidad -
- Publicidad -