Heridos por accidentes de tránsito congestionan el Hcamp

-

- Publicidad -

La salud vial en la ciudad ha desmejorado. El número de lesionados por accidentes viales ha ido en aumento en los últimos meses, debido a que los peatones cruzan las avenidas sin mirar a ambos lados.

Por otro lado, los conductores no respetan las normas de tránsito y las autoridades no tienen una estrategia adecuada para educar, restringir o penalizar a los ciudadanos en caso de cometer una infracción.

- Publicidad -

En Barquisimeto, el Hospital Central Antonio María Pineda (Hcamp), es uno de los centros asistenciales que recibe la mayor cantidad de lesionados al mes; solo en el mes de agosto recibieron 46 personas heridas por accidentes de tránsito, algunos de ellos por choques de vehículos y otros por arrollamiento.

“Cuando una persona es arrollada por un carro o una moto, tiende a caer hacia adelante o hacia atrás, dependiendo del tipo de impacto, las lesiones pueden ser de la cadera hacia abajo o de la cadera hacia arriba, en cuyo caso serían mortales”, dijo Ruy Medina, director del Hcamp.

Si esto pasa, agregó el médico, es necesario llamar a una ambulancia para que inmovilicen a esa persona y la trasladen rápidamente a un hospital.

Además, los accidentes más peligrosos son aquellos en los cuales están involucrados los motorizados, debido a que cuando colisionan se convierten en un proyectil que lleva gran parte del impacto.

Vale destacar que en el mes de agosto se adelantaron remodelaciones en las avenidas Vargas y Leones, para crear un canal exclusivo que separe la circulación de buses y carros particulares.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Projumi: Canonización del Dr. José Gregorio Hernández es un regalo en este 2025 #25Feb

Gerardo Pastrán, presidente del Proyecto Juvenil Misionero (Projumi), que tiene como patrono al Dr. José Gregorio Hernández, conversó con El Impulso sobre el anuncio que hizo este 25 de febrero la Santa Sede, en el que informó que el Papá Francisco aprobó la canonización del Beato.
- Publicidad -
- Publicidad -