Henkel García: Salida de Ramírez genera duda

-

- Publicidad -

El economista Henkel García, director de la firma local de análisis económico Econométrica, afirmó el miércoles que la salida de Ramírez “genera mucho más incógnitas que certezas’’ debido a que Torres hasta el momento “no ha dado señales de algún tipo de postura’’.

García consideró negativo que se pueda perder todo el trabajo que había adelantado Ramírez para ir estructurando medidas de ajuste en materia cambiaria, fiscal, monetaria y petrolera, además de las acciones que desarrolló para acercarse a los mercados internacionales y lograr su confianza.

- Publicidad -

“Todo el lobby que había hecho (Ramírez)… no lo tiene Marco Torres ni de cerca. Tendrá que él mismo construir toda esa confianza’’, agregó.

“El plan que propuso Ramírez fue rechazado, y por ello el gobierno se quedó sin bosquejo para sus reformas”, asegura a la AFP el economista y profesor universitario Orlando Ochoa.

“La propuesta era devaluar a 25 o 30 bolívares por dólar (y eliminar los tipos de cambio de 6,30 y 11,70 por dólar); aumentar la gasolina y mitigar el déficit fiscal. Incluso se hicieron consultas técnicas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) buscando ideas para la crisis”, afirma Ochoa.

Para él, los nombramientos en las carteras de Finanzas y Petróleo, con Rodolfo Marco Torres y Asdrúbal Chávez (primo del expresidente Hugo Chávez), responden a cuotas de poder para militares y la otrora familia presidencial, y no a la capacidad técnica para idear un plan de rescate económico

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Simón Yustiz: El desproporcionado valor del dólar está encareciendo mucho más la vida de los venezolanos #5Abr

La situación de los trabajadores no es sólo difícil, sino perturbadora porque el desproporcionado aumento en el valor del dólar, además de haber devastado al bolívar, ha acabado con el escaso poder adquisitivo de los alimentos y el de los medicamentos cuando se sufren enfermedades.
- Publicidad -

Debes leer

José Ananías Peraza: La guerra más compleja y perjudicial es la que ha desatado Trump con los aranceles #7Abr

Las consecuencias de la guerra arancelaria ocasionada emocionalmente por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no tardarán en producirse, porque si él la...
- Publicidad -
- Publicidad -