Deportivo Lara a reencontrarse con el triunfo

-

- Publicidad -

El Deportivo Lara intentará cortar una racha de tres fechas sin victorias y reencontrarse con el fútbol contundente en ataque, cuando visite a un alebrestado Estudiantes de Mérida, a partir de las 5.00pm, en el estadio Metropolitano de Mérida, como parte de la cuarta fecha del Torneo Apertura de fútbol nacional de primera división.

Los dirigidos por Rafael Dudamel tienen la obligación de ganar y recuperar en la carretera lo que no pudieron en casa, tras sumar apenas un punto de seis posibles en Cabudare en las dos últimas jornadas.

- Publicidad -

Los rojinegros sólo tienen dos puntos tras tres encuentros, en contraste con unos académicos que aún no conocen la derrota y comparten la cima de la tabla con el Deportivo Táchira, ambas escuadras con siete unidades de nueve posibles.

El delantero Edgar Pérez Greco espera contribuir a que el equipo rompa con su mal momento de cara al gol. “No ha sido el mejor inicio de torneo, estamos en deuda con nosotros mismos y con nuestra gente. Ojalá que salgan las cosas bien”.

La tranquilidad será esencial para lograr esa meta. “Tenemos que tener calma, creer en nosotros mismos, en nuestro talento”.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Clippve denuncia que la Fiscalía General rechazó una carta sobre «violaciones a los DD.HH.» #28Abr

Clippve) denunció este lunes que el Fiscal General Tarek William Saab se negó a recibir, una denuncia formal que exigía el respeto a los derechos humanos de las personas detenidas por razones políticas en el país.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -