GNB activó comandos de zona de Lara y Yaracuy

-

- Publicidad -

Con la asistencia de Gabriel Ramón Oviedo Colmenárez, comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana, y de los responsables de diferentes entes del Estado, ayer fueron activados los Comandos de Zona número 12 y 14, correspondientes al estado Lara y Yaracuy respectivamente.

Dichos comandos zonales vienen a reemplazar a los Comandos Regionales que agrupaban a varios estados bajo la responsabilidad de un general. En el caso de Lara, era el antiguo CORE 4, que comprendía, además, los estados Portuguesa, Yaracuy y Falcón. «Se trata de la necesidad que tiene la institución de crecer», explicó Martín Maldonado Guerrero, nuevo jefe del Comando de Zona número 12.

- Publicidad -

«Crecer en material, en personal y en equipo…, subir a otro nivel», comentó, sobre la nueva disposición de los comandos adscritos a la GNB. Bajo este formato, cada región contará con la presencia de un general que estará a cargo de las operaciones de seguridad pertinentes. En el caso del estado Yaracuy, cuyo comandante fue presentado ayer, se trata del general de Brigada Serafín Hernández.

El acto que inició hora y media después de lo pautado, arrancó con una grabación del Himno Nacional entonado por el extinto presidente Hugo Chávez, además de un discurso por parte del comandante nacional del cuerpo castrense, quien recordó el «papel histórico» que, a su juicio, fue desempeñado por el expresidente en el desarrollo de los componentes militares, y en especial de la Guardia Nacional.

«Vamos a construir una patria linda, como nos dijo nuestro eterno comandante, una patria potencia que disfrutemos con nuestros hijos», dijo Colmenárez, al momento que todos los militares asistentes levantaban su mano izquierda y, con puño cerrado, gritaron consignas de: «Chávez vive, la patria sigue».

De igual forma, el acto contó con las palabras del general Octavio Chacón, quien fuera el último comandante del suprimido Comando Regional número 4. «Nos vamos satisfechos por la labor desempeñada, por los hombres y mujeres que forman esta institución». Al igual que su antecesor, alabó el recuerdo del presidente Chávez. Seguidamente, los dos comandantes de Lara y Yaracuy, pasaron al frente de la cancha que sirvió como tarima para firmar el libro que los formalizaba en el puesto. También lo hicieron los fiscales superiores del Ministerio Público en Lara y Yaracuy.

El acto también contó con la presencia del presidente del Circuito Judicial del estado Lara, César Reyes, así como miembros de otros entes y representantes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, a nivel nacional y regional.

Nueva conformación regional

El nuevo comandante de la zona 12 explicó que con el actual formato, el Destacamento 47 será el 121 y se encargará de la vigilancia de los municipios Iribarren, Palavecino, Crespo, Simón Planas y Urdaneta. Además, será creado el Destacamento 122, encargado de los municipios Morán, Andrés Eloy Blanco, Jiménez y Torres.

El Destacamento 129 estará ubicado en el municipio Morán y se encargará de las actuaciones en las zonas rurales del estado Lara, en casos pertinentes al contrabando y la extracción de madera. Mientras que el Destacamento 120 se encargará de temas de seguridad y orden público, y será creado el Centro de Formación de Guardias Nacionales. Sus egresados formarán parte de las filas castrenses en la región.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Presidente y miembros de Projumi durante el anuncio del nuevo proyecto a favor de la salud mental

PROJUMI provee de atención integral en salud mental con su nuevas actividades #20Feb

El Proyecto Juvenil Misionero (PROJUMI) ha presentado un innovador programa de salud mental que se centra en el acompañamiento y seguimiento integral de pacientes que enfrentan desafíos como la depresión, ansiedad, estrés
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | 1995: Un año de turbulencias y esperanzas en Venezuela #23Feb

El año 1995 se grabó en la memoria de los venezolanos como un período de profunda incertidumbre, marcado por una crisis económica que sacudió...
- Publicidad -
- Publicidad -