Aparece el cemento y las colas interminables en el este (Fotos)

-

- Publicidad -

“Estamos luchando para que nos pasen en este lote”, dijo Belkis Herrera, quien llevaba ocho horas parada en una cola de más de una cuadra de longitud para comprar cemento regulado a 63 bolívares.

El nuevo episodio por el drama de la escasez tuvo lugar este miércoles en las afueras de un centro comercial del este de Barquisimeto, donde en uno de sus locales descargó el producto una gandola a la 1:00 de la tarde.

- Publicidad -

Denunció Herrera que vio salir a mucha gente en “flamantes” camionetas y camiones cargados de cemento luego de haberlo comprado tranquilamente y sin hacer cola, mientras “la gente del pueblo sigue aquí en la calle esperando que la atiendan, no es justo”.

Indicó que la gandola bajó en el local cerca de mil sacos de cemento que alcanzaban para todos en ese momento si le vendían cinco unidades por persona, y de esta manera se evitaba la cola.

Sin embargo, solo pasaron personas de diez en diez y muy lentamente, sin contar a los coleados, y terminaron vendiéndole a cada quien nueve sacos, expuso.

Señaló que durante esta venta no se observó presencia de funcionarios policiales ni guardias nacionales para controlar a quienes burlaban la cola, por lo que imperó el estado de tensión, la zozobra y el caos.

Lamentaron la ausencia de la Superintendencia de Costos y Precios Justos, que si bien no iban a sancionar porque no estaban especulando con el precio, sí hubiese servido para que le garantizaran el cemento a todos quienes esperaban para llevarlo a casa.

Por su parte, Danny Cuello, proveniente de Tamaca, al norte de Barquisimeto, logró pasar al área interna del centro comercial y acotó que lo hizo porque le correspondía el turno, según la lista en la cual la anotaron temprano en la mañana.

Puntualizó que este martes el camión no llegó por la lluvia que durante todo el día se precipitó sobre la ciudad, por lo cual lo esperaban desde hacía 24 horas y mucha gente durmió a la intemperie con la esperanza de ser los primeros en obtener este material de construcción.

Carmen Torres manifestó que llegó a las 5:30 de la mañana y le rayaron con varios números su brazo izquierdo, ya que debieron anotarle tantas cifras cada cual iba sustituyendo el puesto de otras personas que prefirieron salirse de la cola por las prolongadas horas de espera.

Rosa Campos recordó que lleva más de tres años buscando cemento para realizarle arreglos al baño y a la cocina de su hogar, en el sector Indio Manaure.

Deploró que falte este producto en las ferreterías del estado Lara cuando la planta que lo produce se encuentra acá en Barquisimeto.

Cabe destacar que los representantes de la empresa responsable en el centro comercial de vender el cemento afirmaron no estar autorizados para ofrecer declaraciones en torno a este caso.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Informe de la UCAB revela deterioro en el rendimiento académico de los estudiantes venezolanos #26Abr

El más reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL), elaborado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), advierte que el desempeño académico de los alumnos venezolanos de educación básica y media sigue en declive
- Publicidad -

Debes leer

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -