Gobierno tiene subregistro de casos de chikunguña, asegura la FMV

-

- Publicidad -

El presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, denunció que desde hace 7 meses el gremio médico está pidiendo un estado de excepción dentro del sistema de salud y las autoridades han hecho caso omiso a la propuesta.

«Hacemos un llamado a todos aquellos pacientes que acuden a los hospitales y no los pueden atender por la falta de insumos a que eleven su voz de protesta y le exijan al Gobierno nacional que active de una vez por todas la emergencia sanitaria».

- Publicidad -

Explicó que en enfermedades como el dengue, la malaria, el chikunguña, entre otras, en el país no hay ningún tipo de mejoría, porque según las estadísticas que maneja el propio ministerio de Salud, hay más casos en la actualidad en comparación con el año pasado.

«Diera la impresión que el enfermo no mejora absolutamente nada. Ya tenemos 200 casos reconocidos dechikunguña, pero esa cifra no sale en los boletines epidemiológicos y esto se traduce únicamente en que el ministerio tiene un subregistro, por eso no podemos dar veracidad de la información de este tipo de enfermedades emergentes y re-emergentes», explicó.

León Natera condenó que el 97% de los hospitales del país, cuenten únicamente con un 2% a 5% de los insumos necesarios para poder atender a los pacientes.

«La gente se nos está muriendo de mengua en los hospitales. Se lo hemos dicho al Gobierno hasta el cansancio y ellos bien gracias», señaló.

Con respecto a las declaraciones de la Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, quien calificó como «exagerada» la solicitud de activar una emergencia sanitaria, el presidente de la FMV le sugirió «que no defienda el puesto, sino el derecho constitucional a la salud de todo el pueblo venezolano».

Descartó que los médicos venezolanos lleguen a una hora cero como medida de presión, pero al mismo tiempo aclaró que es el propio Gobierno quien tiene cerrados técnicamente a los hospitales.

Finalmente, invitó al Centro Nacional de Comercio Exterior para que asigne a la brevedad posible las divisas necesarias, para importar todos aquellos medicamentos que no se hacen en el país

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cortes eléctricos hasta de 4 horas: Iribarren y Palavecino los municipios más afectados #22Feb

Los cortes de energía eléctrica continúan afectando a diversos sectores de la región, con Iribarren y Palavecino como los municipios más perjudicados. Según datos...
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb

En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -