#20A Primer caso de #Chikungunya autóctono en #Lara

-

- Publicidad -

Este miércoles, autoridades de salud en el estado Lara confirmaron el primer caso de virus Chikungunya autóctono.

Se trata de un paciente de sexo masculino, residente en la parroquia Santa Rosa del municipio Iribarren, según informó la directora de Salud Ambiental, Isis Fernández en un operativo de fumigación. 

- Publicidad -

“Registramos seis casos, todos confirmados, uno de ellos autóctono como lo refirió la dirección de salud ambiental nacional, pero lo más importante es que hemos realizado acciones puntuales y efectivas, con la finalidad de no tener transmisión local de un caso ya reportado como importado en una misma comunidad”, ratificó Fernández.

Esta sexta persona es de sexo masculino y residenciado en el municipio Iribarren, no posee nexo epidemiológico de viaje por lo que se considera autóctono, sin embargo ya su enfermedad no se encuentra en fase de que sea transmitida a otros, ya que se actuó a tiempo con la fumigación, eliminando la transmisión local.

Hasta la fecha se han registrado seis casos de chikungunya en el estado Lara.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Edmundo González: Con proyectos concretos podemos avanzar a la recuperación de Venezuela #2Abr

Edmundo González se reunió este miércoles con el economista español Juan Carlos Martínez Lázaro, para debatir sobre datos económicos y proyectos clave para la recuperación de Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

Inundaciones Maracaibo

Meteorólogo Luis Vargas: En los primeros días de abril se presentarán lluvias en gran parte de Venezuela #5Abr

El meteorólogo Luis Vargas ha reiterado la previsión que viene indicando desde el pasado 22 de marzo sobre un inicio de abril con significativas precipitaciones para una buena porción del territorio venezolano.
- Publicidad -
- Publicidad -