Preparan trampa judicial para dejar libres a estafadores de Ferrominera

-

- Publicidad -

El diputado a la Asamblea Nacional, Andrés Velásquez, denunció que los implicados en la presunta estafa en perjuicio de Ferrominera – actualmente detenidos – serían liberados el próximo miércoles en la audiencia preliminar que celebrará el Juzgado 9º de Primera Instancia de Control del Circuito Judicial de Caracas.

Los fiscales que actúan en este caso, acusaron a Radwuan Sabbagh (ex presidente de Ferrominera), al empresario Yamal Mustafá y a un grupo de exdirectivos y gerentes de la filial de CVG por delitos previstos en las leyes contra la corrupción y delincuencia organizada.

- Publicidad -

Velásquez sostiene que están preparando un cambio en la calificación de tales delitos, por otros menos graves.

Aseguró que los delitos cometidos en perjuicio de Ferrominera se estimaron en 1.200 millones de dólares, «y el funcionario que los investigaba fue sobornado con 20 millones de dólares. Ahora se está hablando de otra danza de millones para que esos depredadores del patrimonio salgan a la calle”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Una carta escrita a bordo del Titanic antes de hundirse se vende por casi 400.000 dólares en una subasta #26Abr

Una tarjeta escrita por uno de los sobrevivientes más conocidos del Titanic a bordo del barco, días antes de que se hundiera, se vendió por 300.000 libras esterlinas (399.000 dólares) en una subasta.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -