Falta de donantes de sangre agrava situación de hospitales

-

- Publicidad -

La crisis de salud en el país es cada día más aguda, no solo por la escasez de los insumos, sino también por la donación de sangre, así lo informó el jefe de servicio de hematología del Banco de Sangre de Caracas, José Luis López, en una entrevista que ofreció a Unión Radio.

Enfatizó que además de los problemas que sufren los centros de salud, hay insuficiencia en la donación de sangre lo que dificulta la labor diaria de los centros, si contaran con ella, podrían ayudar a tres pacientes.

- Publicidad -

Por otra parte, señaló que las fallas en el equipamiento de centros de salud han incidido en las técnicas para detectar enfermedades. «En leucemia mieloblástica aguda, entre los años 90 al 98 se salvaban tres pacientes de 10, en los últimos cinco años nuestras estadísticas han caído, de 10 pacientes se salva uno», señaló López.

Aseveró que desde los años 80 no se ha invertido en los hospitales, por tal razón las fallas de infraestructura aumentan y el personal migra por no estar bien pagado y no contar con buenos equipos.

Explicó que muchos de los medicamentos que llegan a Venezuela son «copias» y no genéricos, y en algunos países no cumplen las normas sanitarias.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Sismo de magnitud 3.1 sacude Cumaná, Sucre, sin reporte oficial de daños #27Abr

Un sismo de magnitud 3.1 se registró en la mañana de este domingo 27 de abril en Cumaná, capital del estado Sucre, informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis)
- Publicidad -

Debes leer

«Barcos zombis” la táctica del comercio petrolero venezolano para evadir sanciones internacionales #29Abr

El comercio petrolero de Venezuela ha entrado en una nueva fase de opacidad con la creciente utilización de “barcos zombis”: buques que navegan con identidades robadas de embarcaciones ya desguazadas
- Publicidad -
- Publicidad -