¡Hermoso eslogan ese! Fue el escogido por el Club de Corredores Tragamillas para identificar su mega evento deportivo-recreativo, que se realizó en el sitio conocido como variante Los Cristales. Y que definitivamente está cautivando a todo aquel quien se atreve a experimentar la actividad del Running.
Sí, de entrada el título cautivó nuestra atención, por cuanto cada vez que tomamos la ruta del asfalto o la montaña, para practicar este noble deporte, vivimos. Y cuando la andamos, es imposible no vivirla. Nos llena. Colma nuestro cuerpo de endorfinas. Y con intensidad, alegría y emoción, que solo puede sentir quien la transita, la cubrimos. De allí, que algunos nos llamen locos. Por eso, me deleito en las palabras del escritor uruguayo Marciano Durán. “Esos locos que corren. Yo los conozco. Los he visto muchas veces. Son raros. Algunos salen temprano a la mañana y se empeñan en ganarle al Sol. Otros se insolan al mediodía, se cansan a la tarde o intentan que no los atropelle un camión por la noche. Están locos. En verano corren, trotan, transpiran, se deshidratan y finalmente se cansan… sólo para disfrutar del descanso. En invierno se tapan, se abrigan, se quejan, se enfrían, se resfrían y dejan que la lluvia les moje la cara. Yo los he visto. Pasan rápido por la rambla, despacio entre los árboles, serpentean caminos de tierra, trepan cuestas empedradas, trotan en la banquina de una carretera perdida, esquivan olas en la playa, cruzan puentes de madera, pisan hojas secas, suben cerros, saltan charcos, atraviesan parques, se molestan con los autos que no frenan, esquivan los perros y corren, corren y corren”
Si quisiéramos hablar de la “fuente de la eterna juventud”, sin temor a equivocarme diría, que la tenemos en la práctica de correr. Por que “correr es vivir”. Es tal el empuje que esta actividad da a la vida, que Ud. para entrenar o participar en cualquier evento, automáticamente desarrolla la capacidad de organización personal. Ajusta el tiempo a sus actividades rutinarias y cumple. Debe acostarse temprano para levantarse temprano. Atiende sus negocios comerciales, laborales y la familia con precisión. Refuerza su régimen alimenticio. Y está listo a la hora de partir.
Doy gracias a Dios por los distintos clubes que con sacrificios propios, dedicación y constancia viven animados por enrolar cada vez más, gente de distintas edades y estratos sociales en esta práctica. Especialmente felicito al Club Tragamillas y al profesor Julián Garrido por tan exitosa organización. Espero, que nuestro Dios Todopoderoso, les siga dando fuerzas, motivación, sabiduría y ayuda para que continúen al frente de la organización de estos eventos, que definitivamente son de beneficio para la salud y el cuidado del cuerpo. Y el cuidado del cuerpo no es un capricho de quienes corremos, sino un mandato de Dios. “Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios”, 1Cor.6:19. ¿Cómo les parece? ¡Hasta el próximo martes Dios mediante!
Reflexión – ¡Vive la ruta!
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Radio Mundial 860 AM en Táchira cesa sus transmisiones tras orden de Conatel #31Mar
Luego de 70 años de ininterrumpida transmisión, la emisora Radio Mundial 860 AM, una de las pocas estaciones de amplitud moderada en el estado Táchira, ha salido del aire por orden de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
- Publicidad -
Debes leer
Dólar Oficial vs. Dólar Paralelo: ¿Por qué existe un precio promedio en el mercado venezolano? #2Abr
La economista y docente universitaria Liuba Malpica ofreció recientemente un análisis detallado sobre las dinámicas del mercado cambiario venezolano, centrándose en el diferencial existente...
- Publicidad -
- Publicidad -