Partidos exigen acabar con “regalos” a otros países

-

- Publicidad -

El secretario general nacional de Primero Justicia, Tomás Guanipa, rechazó el aumento de la gasolina anunciado por Nicolás Maduro. «Además queremos reiterar nuestra exigencia a la Asamblea Nacional para que investigue y convoque a los ministros del área económica para que le expliquen a los venezolanos qué está pasando».

Informó que esperan que se les realice una interpelación a quienes han sido responsables del desastre económico que está viviendo Venezuela, «porque antes de aumentar la gasolina en Venezuela, tiene que haber primero un cese de la corrupción desmedida que existe en el país, y que hace que miles de millones de dólares terminen en los bolsillos de unos pocos».

- Publicidad -

«Pdvsa le ha despachado a Cuba más de 15 mil millones de dólares en petróleo en los últimos años, ese dinero nosotros lo requerimos aquí para darle solución a los problemas de nuestro país, como por ejemplo los hospitales, no hay implementos médico quirúrgicos, entonces nos preguntamos: ¿Dónde están los ingresos que han llegado a Venezuela por concepto de la renta petrolera?”, señaló por su parte Richard Blanco, presidente (e) de Alianza Bravo Pueblo.

El dirigente nacional de Voluntad Popular, Luis Florido, aseguró que durante los últimos 15 años Venezuela ha tenido tres veces más dinero en comparación a los 40 años de democracia y épocas de bonanza petrolera, por eso rechaza que el gobierno mantenga al país endeudado por la irresponsabilidad con que han sido manejados los recursos de la Nación, así como por las confiscaciones y la persecución a la iniciativa privada.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Simón Yustiz: El desproporcionado valor del dólar está encareciendo mucho más la vida de los venezolanos #5Abr

La situación de los trabajadores no es sólo difícil, sino perturbadora porque el desproporcionado aumento en el valor del dólar, además de haber devastado al bolívar, ha acabado con el escaso poder adquisitivo de los alimentos y el de los medicamentos cuando se sufren enfermedades.
- Publicidad -
- Publicidad -