El profesor Neptalí Mendoza, nacido en la población de Quíbor, siendo sus padres Zoraido Mendoza (Q.E.P.D.) y Petra Alvarado de Mendoza; sus hermanos: Carmen Cecilia, Oralia (reinas del folklore de este municipio y del estado Lara), Zoraido y Rosa María; su esposa la profesora Fanny Zambrano (nativa de Adícora, estado Falcón) de cuya union nacieron cuatro hijos (lamentablemente dos fallecidos) y 13 nietos.
Se graduó de profesor en la especialidad de Ciencias Sociales, mención Historia, en el año 1976, egresando del Instituto Universitario Pedagógico Experimental de Barquisimeto.
Como docente laboró en los liceos Juan Sequera Cardot, Pepe Coloma (Cubiro), Nocturno Quíbor, Tomás Liscano y Mario Briceño Iragorry (Barquisimeto), llegando a ocupar en la mayoría de estas instituciones la dirección de los mismos, actualmente disfruta de su jubilación. Además se desempeñó como concejal y secretario del mismo organismo en el municipio Jiménez.
El profesor Neptalí también se ha caracterizado por ser una persona con un alto sentido de la amistad, la solidaridad, familiaridad y el gremialismo. Es así como ha sido miembro de diversos clubes sociales y hasta fundador y presidente de los mismos, tanto en Cubiro, Quíbor y Barquisimeto. También ha cumplido y sigue cumpliendo funciones de columnista de prensa y muy aficionado de la fotografía y la filmación.
En reconocimiento a toda su trayectoria y labor durante su vida es motivo de orgullo y satisfacción para el profesor Neptalí Mendoza recibir la Orden General José Florencio Martín Jiménez Sandoval en su primera clase en acto en la población de Quíbor.
Neptalí Mendoza, orgullo de Quíbor
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Revistas de la Universidad Yacambú reciben reconocimiento internacional por su aporte a la investigación #18Feb
La Universidad Yacambú reafirma su compromiso con la investigación a través de la publicación de sus revistas académicas, las cuales han obtenido reconocimiento internacional
- Publicidad -
Debes leer
FOTOS | Triple hazaña: Trillizos se gradúan de médicos cirujanos con honores en la ULA #22Feb
En un acto que quedará grabado en la historia de la Universidad de los Andes (ULA-Táchira), los hermanos Halmar Eduardo, Halmar José y José...
- Publicidad -
- Publicidad -