La vida social puede transcurrir en paz y armonía si hay acuerdos entre sus integrantes para lograr esos cometidos. La ley es el instrumento por excelencia para lograr acuerdos aceptados por todos. De la aplicación y del respeto a la ley nace el estado de derecho. Por eso siempre se ha dicho que el estado de derecho es una forma civilizada de vivir. Si el estado de derecho no existe o no se respeta o no logra establecerse, se cae en la anarquía y la barbarie.
La humanidad ha librado una lucha desde tiempo inmemorial para lograr la vigencia plena de un estado derecho y evitar guerras. Desde Aristóteles, Platón, Santo Tomás de Aquino, Rousseau, Montesquieu y muchos grandes pensadores que nos dejaron el fruto de sus reflexiones sobre este tema, se viene haciendo el esfuerzo por crear conciencia de su necesaria vigencia y aplicación para el bien de la humanidad.Después de una década andada del siglo XXI, la vigencia de un Estado de Derecho nacional e internacional debería estar aceptada por el mundo entero. Este pasado 28 de julio se cumplieron 100 años del comienzo de la Primera Guerra Mundial y los conflictos continúan intactos. Venezuela no escapa al peligro de la violencia y la anarquía. Sin duda nos rige un régimen que ha convertido al estado venezolano en un estado forajido, es decir sin ley, sin estado de derecho.Nuestro país se rige hoy por la conveniencia e intereses del gobierno. Para el régimen lo demás no importa.
Un ciudadano venezolano, acusado con razón o sin ella, no lo sé, de serios delitos internacionales, es detenido por solicitud de los Estados Unidos de América, en la vecina isla de Aruba, territorio libre perteneciente al reino de los países bajos. Sin alegar su inocencia, esgrimiendo sólosu supuesta condición de diplomático, sin serlo, y por tanto una también supuesta inmunidad diplomática, pretende su libertad. Después de varias horas de forcejeo el gobierno holandés lo deja libre pero a la vez lo expulsa de Aruba, lo declara persona no grata y le prohíbe volver a su territorio. Por qué si es tan indeseable se le deja libre?Contradictorias decisiones de Holanda. De los delitos imputados ni se habla. El gobierno de Venezuela celebra como un gran triunfo la libertad del ciudadano venezolano. Estados Unidos acusa a Venezuela de haber amenazado a Holanda. Todo indica que poco importaron a nuestro país, las normas del Derecho Internacional. Venezuela asumió una defensa a ultranza que despierta sospechas de serias culpabilidades y complicidades de otros funcionarios venezolanos. Donde se involucra el régimen “bolivariano”, lo jurídico no cuenta. Es un Estado forajido, es decir sin ley, lo grave es que otros estados lo secunden.
Estado forajido
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Nayib Bukele planea duplicar su «megacárcel» para albergar a más deportados de EE.UU. #18Abr
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, planea duplicar el tamaño de la megacárcel Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) para dar cabida a más inmigrantes deportados desde Estados Unidos
- Publicidad -
Debes leer
VIDEO | Arzobispo de Barquisimeto Reflexiona sobre la fragilidad de la vida y la esperanza cristiana tras la muerte del Papa Francisco #21Abr
La Arquidiócesis de Barquisimeto, encabezada por Monseñor Polito Rodríguez, se une al duelo mundial por el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el 21 de...
- Publicidad -
- Publicidad -