por Carlos Mujica
[email protected]
@carlosmujica928
Los fenómenos naturales se repiten; son cíclicos, temporales, históricos; tal vez sea esto lo que haya incidido en nosotros para ignorarlos. La Luna la vemos allá arriba en el cielo o firmamento sin nada que la sustente para que no se precipite. ¿Qué la sujeta para que no caiga? ¿Existe, acaso, una cuerda invisible a nuestra visión para que como las marionetas, un experto titiritero las manipule? En el llamado ciclo lunar la luna es toda faces; su imagen cambiante es igualmente cíclica. En el novilunio, la parte iluminada es apenas una arqueada rayita blanca. En el cuarto creciente, el área iluminada es un poco mayor. En Luna llena, el disco todo está iluminado, pero con mucha frialdad y tristeza como si la Luna viviese estados emocionales. En el cuarto menguante, se ilumina menos de medio cuerpo. Nadie parece interrogarse ante estos fenómenos cambiantes de la luna. ¿Es la Luna un cuerpo que vive un eterno y cíclico eclipse? Su luz es tan tenue que cuando en pleno día se le ocurre aparecer, la luz diurna en la tierra la ofrece desguarnecida y solitaria. De modo que aun cuando se desconozca el origen, y tal vez el desinterés se deba a sus propias faces, nadie parece interesarse en encontrar el ¿por qué? de esos fenómenos. ¿qué sujeta a la luna en el espacio? Incomoda pregunta, ¿no es así?
La respuesta a ella nos la ofrece la realidad. Nada puede sostenerse en el espacio sino cuenta con un medio que le permita moverse, orbitar. Ese medio que sirve de soporte y a su vez de sustentación es la energía.
Nuestros antepasados, -se dice- a manera de burlona expresión, se explicaban al mundo diciendo que la tierra se sostenía en el espacio porque estaba montada sobre una inmensa tortuga que nadaba en un extenso mar. La pregunta, entonces: ¿qué le daba sustentación a ese mar? Otros creían que un gigantón llamado Atlas soportaba sobre sus robustos hombros a nuestro planeta. Y, ¿dónde posaba sus pies ese forzudo gigantón.?
La idea física del soporte la tenemos muy bien arraigada. Siempre, pensamos que debe haber algo que nos sirva de soporte. La Tierra es el gran soporte para todos y no concebimos que en el universo hayan otros medios o recursos que sirvan de soportes.
La Luna, la Tierra, el Sol, todos los planetas del sistema solar andan volando por el espacio; parece que al término planeta se le atribuye el sentido de volador; hay un sentido de vuelo en la expresión. De modo que la sustentación de los cuerpos en el espacio es cosa grave, seria y desconocida. ¡Para qué entonces el asombro!
LECTURA – NI ASOMBRO
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Llegó segundo vuelo de deportación con 177 migrantes que estaban en Guantánamo este #21Feb
Trabajo de www.talcualdigital.com
En horas de la noche del jueves 20 de febrero llegó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar el segundo vuelo de deportación de...
- Publicidad -
Debes leer
Cortes eléctricos hasta de 4 horas: Iribarren y Palavecino los municipios más afectados #22Feb
Los cortes de energía eléctrica continúan afectando a diversos sectores de la región, con Iribarren y Palavecino como los municipios más perjudicados. Según datos...
- Publicidad -
- Publicidad -