Reanudan actividades en Núcleo Tarabana de UCLA

-

- Publicidad -

A partir del lunes 21 de julio se reanudarán las actividades académicas y administrativas en los decanatos de Agronomía y Ciencias Veterinarias, Núcleo Tarabana, de la UCLA, las cuales se mantuvieron suspendidas durante toda la semana, como consecuencia de los hechos violentos acaecidos el pasado lunes 14 de julio.

La información fue suministrada por el rector de la UCLA, Dr. Francesco Leone, quien expresó que esta decisión fue tomada en conjunto con los decanos William Zambrano, del Decanato de Ciencias Veterinarias y Nerio Naranjo, del Decanato de Agronomía.

- Publicidad -

Leone recordó que las actividades académicas y administrativas fueron suspendidas el pasado lunes, 14 de julio, medida que fue ratificada por el Consejo universitario el miércoles, 16 de julio, debido a la situación de violencia en la que degeneró la protesta estudiantil, en la cual resultó herido de bala el bachiller Reinaldo Linares.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Conindustria: Conozca el sector industrial que más creció en Venezuela durante el 2024 #20Feb

La producción industrial en Venezuela ha registrado un crecimiento significativo del 16,8% en 2024, según datos proporcionados por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria)....
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | VIDEO | Las Torres del Sisal: Esqueleto urbano que genera zozobra en Barquisimeto #22Feb

Las Torres del Sisal, ubicadas en la Zona Industrial de Barquisimeto, Venezuela, son un proyecto habitacional inconcluso que se ha convertido en un símbolo de la corrupción y la falta de planificación urbana en la ciudad. Las cuatro torres, originalmente concebidas para albergar a mil familias, fueron abandonadas a mediados de la década de 1980 y desde entonces se han convertido en un refugio para personas sin hogar, delincuentes y actividades paranormales.
- Publicidad -
- Publicidad -