Librerías también sienten efectos de la escasez

-

- Publicidad -

Durante un recorrido por algunas librerías y papelerías de la ciudad, se pudo constatar el efecto de la problemática que otros sectores de la economía sufren en el país: la escasez.

María Isabel Piña, gerente de Divalpa Papelería, comentó “la situación de este año es un poco atípica porque a estas alturas aún no tenemos información ni de las editoriales, ni de la mayoría de los productos escolares. Estamos con incertidumbre, hasta los momentos es muy poco lo que se ha recibido de información sobre los productos que van a venir”.

- Publicidad -

Entre los productos que esperan con ansias se encuentran las libretas, cuadernos, papel bond, cartulinas y textos escolares. “Tenemos una escasez tremenda”, agregó.

En cuanto a las resmas de papel, Piña señaló “estamos surtidos, con otra marca, pero lo que ha llegado viene más costoso, obvio que eso también va a pegar un poquito”.

Por su parte, Antonio Rodríguez, presidente y gerente de una conocida sucursal de Librería Antonio, explicó “comenzamos con mucha más expectativa que en el pasado, y no de manera positiva, por la escasez de material que existe en el país”. Asimismo, destacó “dependemos del papel y la pulpa es importada. En Venezuela hay aproximadamente dos molinos, nada más”.

Además, el problema afecta incluso a las papelerías especializadas en dibujo y material de arquitectura.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Oferta laboral resulta poco atractiva para estudiantes de pedagogía en Venezuela

Desinterés y bajos salarios amenazan la formación de nuevos maestros en Venezuela #24Feb

La educación en Venezuela se enfrenta a un futuro complicado debido a la alarmante disminución en la inscripción de jóvenes en las carreras de Educación
- Publicidad -
- Publicidad -